Con más de 21 mil asistentes itinerantes en varios escenarios de la ciudad y la energía de más de 500 artistas en tarima, culminó una nueva edición de Ciudad Altavoz. Durante el proceso clasificatorio, que duró tres días, se escogieron 28 agrupaciones de Medellín que representarán lo más destacado de las propuestas modernas e innovadoras en géneros como metal, punk, electrónica y alternativa, ska y reggae, rap, rock y core.
Los artistas seleccionados se presentarán en el Festival Internacional Altavoz, que se efectuará del sábado 11 al lunes 13 de octubre en el Estadio Cincuentenario y en el Parque Norte.
El evento contará con la participación de bandas emergentes de la ciudad, así como representantes nacionales e internacionales que mostrarán lo mejor de su talento en dos escenarios, con entrada libre, durante todo el fin de semana.
En Ciudad Altavoz se dieron a conocer los proyectos musicales seleccionados en las diferentes categorías.
En metal, los ganadores fueron Invoker, King, Sórceress y Bless The Silence, destacándose por su fuerza escénica y solidez sonora.
Por su parte, el punk tuvo como representantes a Píldora Letal, AudioDisturbio, Cuchas y El Piloto Ciego, agrupaciones que reflejan la energía y diversidad creativa de la música.
También, se definieron en la categoría de electrónica y alternativa las propuestas ganadoras como Meiby, Shimura Cinema, Mikaël Hyla Cuarteto y Dosis Margarita.

Por otro lado, el ska y el reggae tendrán como representantes a Pacífico Sur, Mística, Sr. Moskato y Mátame Si Puedes, quienes lograron destacar por su autenticidad sonora y proyección artística.
Le puede interesar: Prográmese: este domingo será el “Desconcierto Abrazar a Batuta” en el Teatro Matacandelas
En el escenario, el rap brilló por el dinamismo y la fuerza expresada entre sus seguidores.
En esta edición, los artistas que avanzan al Festival Internacional Altavoz son Zetta One, Soul in Pill, Los Hijos De Sam y Cinta Negra.
Además, en la categoría de rock sobresalieron las presentaciones de El Diestro, Pirineo en Llamas, Atávico y Viajero.
Por último, los proyectos en el género de core que se presentarán en octubre son Real House of Hate, Nuestro Tiempo, El Incendio Más Largo del Mundo y Tedio, que impactaron con sus propuestas musicales en el escenario de Plaza Gardel, en el Olaya Herrera.
Las agrupaciones hacen parte de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura, impulsada por la Alcaldía de Medellín a través de las Audiciones Altavoz y los conciertos Ciudad Altavoz.
Esta plataforma es reconocida en Latinoamérica por promover la circulación de los sonidos locales y lograr una proyección a nivel internacional.