Así continúan los operativos contra piques ilegales y otras infracciones en Las Palmas

Durante el primer semestre del año bajaron en 6.9 % los lesionados por siniestros viales en este corredor frente al mismo periodo del 2024.

- Publicidad -

Con 46 operativos realizados en el primer semestre del 2025, la Alcaldía de Medellín incrementó un 228 % las acciones de control a través de la Secretaría de Movilidad contra los piques ilegales, el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez, en la vía Las Palmas.

En el mismo periodo de 2024 se realizaron 14. La estrategia, que además incluye el componente preventivo, también se ha realizado en la avenida Regional y la autopista Sur, considerados corredores viales con alta incidencia de siniestralidad y consecuencias de lesiones y muertes. 

Le puede interesar: En Medellín, se lanza campaña “Te queremos vivo” para reducir siniestralidad vial

- Publicidad -

En el primer semestre de 2024 se presentaron 145 personas lesionadas en siniestros viales en este corredor del suroriente de Medellín (vía Las Palmas); en el mismo lapso de 2025, fueron 135

Esto es una disminución del 6.9 % en ese indicador; del total de lesionados este año, 107 fueron motociclistas, es decir, el 79 %

También en Las Palmas, entre enero y junio de 2025 hubo tres muertes en incidentes viales, todos motociclistas. Mientras que en el 2024 fueron siete personas las que fallecieron: seis motociclistas y un conductor de transporte público.

El aumento de la operatividad y la campaña de prevención y cultura vial Te queremos vivo, se traduce, también, en una reducción de muertes en todas las vías de la ciudad, pasando de 153 víctimas por siniestros viales en el primer semestre de 2024 a 138 en igual periodo de este año.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -