Fonvalmed (Fondo de Valorización de Medellín) iniciará, en el segundo semestre de 2025, la construcción de dos nuevos intercambios viales estratégicos, en cumplimiento del plan vial definido para El Poblado hace más de doce años. La inversión estimada para estas obras será de 90 mil millones de pesos, con recursos pagados por la ciudadanía mediante la figura de valorización.
Uno de dichos intercambios viales proyectados es el de la avenida 34 (transversal Intermedia) con la loma de Los González. Este desarrollo dará continuidad a la avenida 34 en doble calzada, desde La Aguacatala hasta la vía Las Palmas, mejorando significativamente la movilidad en el sector de El Poblado.
3,6 km.
tiene la transversal
Intermedia, entre el
intercambio de
La Aguacatala y avenida
Las Palmas.
Como avances del proyecto, Fonvalmed informó que los estudios y diseños están listos “en un 100 %, lo que nos acerca al inicio de la obra física”. Dentro del componente ambiental, ya se cuenta con los permisos de ocupación de cauces para las quebradas La Volcana y La Sucia, otorgados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Además, la misma autoridad ambiental expidió la Resolución 1533, del 19 de junio de 2025, para el aprovechamiento forestal del caso.
En cuanto a la gestión social pertinente, las directivas del fondo de valorización confirmaron que “se mantiene un diálogo constante con la comunidad, brindando información clara y oportuna, y atendiendo sus inquietudes”, lo cual fue ratificado por vecinos del sector impactado, en especial, del barrio El Chispero (ver recuadro).
20
de las 23 obras
que constituyen
el plan vial de El
Poblado están entregadas.
Finalmente, en lo que respecta a la gestión predial para este intercambio, se realizó la adquisición de los predios necesarios. A la fecha, se han concretado la totalidad de las ofertas de compra a los propietarios de los inmuebles y fajas de terreno requeridas para la obra.
Linares con El Tesoro
También en este segundo semestre, Fonvalmed iniciará la ejecución del intercambio vial de la loma El Tesoro (calle 3) con Vía Linares (carrera 29). “Con este proyecto se busca mejorar la fluidez vehicular en uno de los puntos más transitados de El Poblado, reduciendo tiempos de desplazamiento y descongestionando zonas críticas”, indicó Angélica María Arias Loza, directora general de Fonvalmed.
16
meses es el tiempo
de obra para el
intercambio de
Los González con
carrera 34.
Dentro de los avances concretados para este proyecto, los estudios y diseños están igualmente finalizados a satisfacción, bajo el contrato 2022-1962. Actualmente se estructura el proceso licitatorio para la obra y su interventoría; en este paso, en la primera semana de julio, comenzó ya la convocatoria para buscar el contratista del intercambio vial de Los González.
Sobre el componente ambiental, la funcionaria confirmó que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá otorgó el permiso de aprovechamiento forestal mediante la Resolución No. S.A. 356 del 28 de febrero de 2025. Finalmente, respecto a la gestión social, “continuamos la socialización del proyecto con la comunidad, incluyendo propietarios y administradores, para informar sobre los avances y resolver inquietudes”, puntualizó la directora general de Fonvalmed.

Reasentamiento en El Chispero
En articulación con el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (ISVIMED), Fonvalmed lidera un proceso de reasentamiento en sitio para las 14 familias cuyos hogares se encuentran en el área que será intervenida para ejecutar el intercambio de Los González con la avenida 34. “Este proceso incluye análisis técnicos, jurídicos, financieros y sociales que permiten garantizar su viabilidad y una reubicación digna y segura”, explicaron. Ya se socializaron las propuestas de diseño y la construcción de las nuevas casas será el próximo año.
–