Debido a denuncias recientes realizadas por la Corporación Corpades, desde esa administración municipal se solicitó a la Fiscalía Seccional y Local de Abejorral, la Personería Municipal, la Policía Judicial, el Batallón Juan del Corral y la Policía Nacional, en cabeza de sus respectivos comandantes, información y el respectivo rastreo de los delitos mencionados.
“Las entidades consultadas informaron que no se registran denuncias formales relacionadas con desplazamiento forzado ni con reclutamiento forzado en el municipio hasta la fecha”, explicó el comunicado desde la alcaldía, agregando que “respetuosamente, solicitamos a la Corporación Corpades que, ante la gravedad de las afirmaciones realizadas, aporte de manera formal ante las autoridades competentes las pruebas que sustenten dichas denuncias. Es fundamental que este tipo de señalamientos no se limiten únicamente a publicaciones en redes sociales, ya que estas pueden generar zozobra, desinformación y afectar la estabilidad y la convivencia en el municipio”.
Siguió agregando el boletín que “frente al flagelo de la extorsión, que infortunadamente afecta a todo el país, junto con el Gaula (militar y de policía), se han venido realizando diferentes campañas de prevención, entregando tips de autoprotección y poniendo a disposición líneas directas de atención al ciudadano, e incluso, aumentando considerablemente el número de denuncias y capturas por este delito”.
Resultados antiextorsión
En lo corrido de este año, la articulación de la alcaldía con las diferentes autoridades presentes en el municipio ha permitido la captura de más de 25 personas, varias de ellas por el delito de extorsión, tal y como ocurrió el pasado fin de semana, cuando la Policía capturó a dos hombres en el momento en que recibían dinero de un ciudadano víctima de extorsión.