A raíz de las recientes informaciones publicadas en distintos medios de comunicación sobre el retraso de las obras en la vía Carabanchel-La María, el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya Giraldo, explicó las acciones que su administración municipal viene liderando a lo largo de los trabajos, a cargo de la Gobernación de Antioquia.
“Quiero hacer claridad de la situación actual de la vía Carabanchel – La María. Esta es una vía que se ejecuta con valorización departamental desde la gobernación de Luis Pérez y el municipio de El Retiro no es parte del proceso contractual ni del proceso de valorización.

Hemos solicitado a la Gobernación avances para la terminación de la obra, y gracias a la voluntad del actual gobernador Andrés Julián Rendón el tramo dos de la vía tiene un avance del 85 %. Respecto al primer tramo, el contratista se declaró en quiebra y se adelanta un proceso judicial, en el que esperamos que se resuelva pronto y poder concluir el tramo inicial.
La Gobernación ha realizado mesas técnicas en las que como Alcaldía hemos acompañado y se han llegado a acuerdos. Entendemos a la comunidad, que es la verdadera afectada en todos estos años y por eso, hemos estado ahí desde la Secretaría Infraestructura y la Dirección de Valorización en todos los espacios que se han generado. Sin embargo, hay que reconocer, que las diferencias entre los mismos propietarios han sumado a los retrasos en las obras ya que incluso hubo una acción popular interpuesta por algunos propietarios que generaron suspensión y retraso en parte de las obras.
Con los cerca de 9.000 millones de pesos que fueron adquiridos por valorización departamental, se realizaron aproximadamente 13 muros de cerramiento a propietarios que lindan con la vía con una inversión aproximada de 7.000 millones de pesos.
Reiteramos que la Alcaldía de El Retiro no es parte dentro del proceso, no somos ni contratista ni contratante y, por lo tanto, nuestra labor ha sido más de acompañamiento en el entendido que no tenemos la competencia para meternos en un proceso contractual, pues de hacerlo sería una extralimitación en funciones. Toda nuestra disposición para seguir haciendo el acompañamiento y aportar a la solución en lo que tengamos competencias como administración municipal”.