Quienes las conocen de cerca pueden confirmarlo: las orquídeas tienen una inteligencia
que sorprende a quien las observa o escucha sus historias. Maurice Maeterlinck, en su libro La
inteligencia de las flores describe todos los procesos que ocurren entre pétalos, abejas y otros seres alados. “No es solamente en la semilla o en la flor, sino en la planta entera, tallo, hojas y raíces, donde se descubren, si quiere uno inclinarse un instante sobre su humilde trabajo, numerosas huellas de una inteligencia perspicaz. Recordemos los magníficos esfuerzos hacia la luz de las ramas contrariadas, o la ingeniosa y valiente lucha de los árboles en peligro”.
Historias como esta y otras más se escucharán en la cuarta edición de Florecer, un evento organizado por la Sociedad Colombiana de Orquideología que “celebra el arte de cultivar flores y la invaluable biodiversidad de Colombia”.
Además de apreciar la belleza natural, sus formas y colores, los asistentes podrán participar en charlas, talleres y cursos. Podrán conocer a expertos, artesanos y divertirse. Y es que aquí, además de belleza, habrá zonas de juegos para los niños. “Nuestro mercado artesanal, la variada programación cultural, la oferta de plantas, flores, gastronomía y los espacios pensados para los
más pequeños hacen de Florecer un evento imperdible para las familias”, cuenta Julián Posada, curador y creativo aliado de este evento.
Y anuncia un regalo: “Este año, la entrada para los niños de hasta 1.20 metros de altura será completamente gratuita”.
LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ORQUIDEOLOGIA
La Sociedad Colombiana de Orquideología es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1964. Actualmente tiene su sede en el Jardín Botánico de Medellín. Desde su creación, ha promovido
la siembra de orquídeas y ha realizado eventos.
Actualmente tiene una página web donde ofrece productos y asesorías: https://socolor.co