Los ODS 2030 están en riesgo: António Guterres, secretario General de ONU

En su discurso inaugural de la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, que se adelanta en Sevilla, España, António Guterres aseguró que la Agenda 2030 de los ODS está en riesgo.

- Publicidad -

El secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que los logros obtenidos en décadas de cooperación internacional en reducción de la pobreza, mejor atención sanitaria, acceso a la educación y más garantías para las mujeres: “están en peligro ante los múltiples desafíos que enfrenta el mundo: conflictos, crisis climática, desaceleración económica y el recorte a los presupuestos de la ayuda”.

Se necesitan más de cuatro billones de dólares al año para alcanzarlos. “Estamos en Sevilla para cambiar el rumbo“, dijo, llamando a una movilización urgente de recursos y voluntad política para reparar el motor del desarrollo global y restaurar la equidad.

Guterres presentó tres áreas prioritarias de acción reflejadas en el Compromiso de Sevilla, documento central de la conferencia:

- Publicidad -

Primero, movilizar recursos nacionales e internacionales con mayor rapidez, fortaleciendo los sistemas fiscales, combatiendo los flujos financieros ilícitos y aumentando la inversión en sectores clave como salud, educación y energía renovable. También instó a triplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo y buscar soluciones innovadoras que movilicen capital privado y público de forma conjunta.

En segundo lugar, pidió una reforma profunda del sistema de deuda global, calificándolo de “insostenible, injusto e inasequible”. Propuso mecanismos de reestructuración justa, mayor transparencia y medidas como canjes de deuda y pausas de pago en emergencias, un tema en el que coincide plenamente con el presidente Petro que ha propuesto el canje de deuda por acción climática.

Finalmente, abogó por dar mayor voz a los países en desarrollo en la arquitectura financiera mundial y por establecer un sistema fiscal global más equitativo.

“Esta conferencia no es caridad. Es justicia”, concluyó Guterres, al advertir que “es invertir en el futuro que queremos construir juntos”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -