Para sustentar su nueva imagen, el Banco Popular explicó que la transición demográfica en Colombia es una realidad. “Cae la tasa de natalidad y fecundidad, aumenta la expectativa de vida y la población es cada vez más longeva”. De manera específica, en Medellín, la población mayor de 60 años pasó de 104.300 en 1985 a más de 492.000 en 2025, según el DANE.
Bajo la premisa de convertirse en “el banco para el mejor momento de la vida”, el Banco Popular confirmó el cambio de su imagen institucional, como una “evolución que refleja el propósito y compromiso de la entidad con un segmento históricamente ignorado, que ahora toma un lugar central en la economía y en la sociedad”.
El nuevo logo está inspirado en la curva de la felicidad, un concepto desarrollado por el autor Jonathan Rauch, que muestra cómo, a medida que las personas crecen, su bienestar emocional mejora. Esa “U” se convierte en una sonrisa: la del nuevo Banco Popular.
Según comunicado, con esto en mente, “la propuesta de Banco Popular se traduce en un modelo de atención que trasciende lo financiero, se enfoca en el bienestar de las personas y, además, se articula en cuatro ejes estratégicos que abordan las principales oportunidades y necesidades para este segmento”.
Estos cuatro ejes estratégicos son: modelo de servicio con cercanía humana y enfoque “phygital”; Club Diamante: comunidad, bienestar y reconocimiento; bienestar financiero y educación para la longevidad; y portafolio de productos diseñados con propósito.