En un comunicado publicado este sábado, EPM indicó que durante el transcurso de ese día identificó que, desde el viernes, 23 de mayo, personas inescrupulosas suplantaron la página www.facturaweb.epm.com.co dirigiendo los pagos de los clientes y usuarios a una cuenta bancaria de un tercero.
Como medida preventiva y priorizando la seguridad de los clientes y usuarios, la empresa mantendrá deshabilitados los canales de pago a través del sitio web de EPM, el módulo de factura en Ema y en la App EPM.
Esta medida se mantendrá hasta que haya certeza de que esta amenaza ha sido eliminada en su totalidad. De acuerdo con la empresa, la vulnerabilidad tecnológica se identificó y se encuentra bajo control y análisis para identificar sus posibles causas.
De manera temporal y mientras se resuelve esta coyuntura, EPM invita a sus clientes a realizar los pagos de su factura en los canales físicos autorizados.
Igualmente, recuerda que los pagos digitales que se realizan a través de las plataformas habilitadas por la empresa siempre requerirá autenticarse con usuario y contraseña. Se acalar, que en ningún caso, la opción lleva a transacciones por QR de entidades bancarias, tarjetas débito, crédito o billeteras digitales.
La empresa ofreció excusas por los inconvenientes que esta situación pueda generar a sus clientes y usuarios y reiteró su compromiso con la búsqueda de una solución pronta que permita habilitar de nuevo los pagos a través de Factura Web EPM de manera segura.