Más de 46 mil mujeres avanzan hacia su bienestar con el apoyo de una cooperativa

En Antioquia, 7.375 mujeres se han vinculado a Creafam para mejorar su economía familiar. ¿Cómo se han beneficiado?

- Publicidad -

La cooperativa Creafam ha llegado a más de 46 mil mujeres en Colombia con servicios de ahorro, crédito y beneficios sociales. Este modelo de economía solidaria tiene presencia en Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío, y ha permitido a miles de mujeres, muchas de ellas madres cabeza de hogar, acceder a herramientas para mejorar su calidad de vida.

En total, el 52 % de las personas asociadas a Creafam son mujeres. Solo en Antioquia, 7.375 se encuentran activas en la cooperativa. A través de productos financieros y el acompañamiento de su fundación social, muchas han podido invertir en vivienda, salud, educación y emprendimientos propios.

Además, Creafam genera empleo formal para 157 mujeres, quienes representan el 78 % del equipo de trabajo de la organización, con condiciones laborales estables. Este enfoque ha sido parte del ADN de la cooperativa desde su origen: fue fundada en 1993 por un grupo de mujeres del municipio de Granada (Antioquia) que buscaban espacios de recreación para sus familias.

- Publicidad -

Actualmente, la cooperativa ocupa el puesto 23 entre las 172 entidades del sector de ahorro y crédito en Colombia, una posición que refleja la confianza de sus asociados y el impacto de sus servicios en la vida cotidiana de las comunidades rurales y urbanas.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -