Entre enero y abril de este año, los puntos wifi gratuitos de Medellín registraron más de 13 millones de conexiones. Actualmente, la ciudad cuenta con 399 zonas de acceso libre a internet ubicadas en parques, plazoletas, escenarios deportivos y centros médicos, lo que facilita la conexión para quienes no tienen internet en casa o lo necesitan en espacios públicos.
Para mejorar el servicio, se adelanta un plan de mantenimiento que incluye la modernización de los dispositivos de red, visitas técnicas periódicas y monitoreo remoto para detectar fallas de manera anticipada. También se analiza la reubicación de algunos puntos hacia zonas donde hay mayor demanda, como ya ocurrió en tres sedes de Metrosalud en Robledo, Aranjuez y Las Margaritas.
Entre los lugares con más conexiones se destacan el Parque de la Rueda (bajos del puente de la 4 Sur), el Parque del Obrero, la Terminal del Norte y la Unidad Deportiva José René Higuita. Los usuarios acceden principalmente a plataformas institucionales como Medellin.gov.co, Metrosalud, el SENA, Sisbén y Colpensiones, además de servicios de mensajería y redes sociales.
Ciudadanos como Yeidys Padilla, visitante del occidente antioqueño, destacan la utilidad del servicio:
“Es una excelente opción, sobre todo para los niños que necesitan hacer tareas y no tienen internet en casa. En Medellín incluso en las uvas de los barrios hay señal”.
El sistema sigue creciendo como una herramienta de acceso digital en la vida diaria.