Pese a bloqueos e invasiones a fincas, crece producción de aceite de palma

Los casos de alteración de orden público se vienen presentando en la zona productora alrededor de Tumaco, en el departamento de Nariño.

- Publicidad -

De acuerdo con la gremial Fedepalma (Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite), la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 724 mil toneladas durante los cuatro primeros meses de este año, lo cual representó un incremento del 8,2 % respecto al mismo lapso de la pasada vigencia.

Por zonas palmeras, tres de las cuatro zonas registraron una producción: la Central creció un 12,6 %; la Oriental, un 8,8 %; y la Norte un 0,8%. En la zona Suroccidental, a pesar de que en el acumulado está por debajo de los niveles de 2024, “se observa una tendencia positiva de su producción en los últimos tres meses del año”.

Las ventas al mercado de exportación también tuvieron un comportamiento positivo, alcanzando 224 mil toneladas en esos primeros cuatro meses y creciendo 11 %. México y Europa han sido los dos principales mercados de destino del aceite de palma colombiano.

- Publicidad -

A la par con estos buenos resultados, Fedepalma recalcó sus denuncias “sobre perturbaciones a la propiedad privada presentadas en el municipio de Tumaco, en distintos predios de nuestros agremiados”. También indicó su malestar por los reciente bloqueos en la vía Tumaco-Pasto, a la altura del puente El Pindo.

“Esta situación, que se repite en menos de seis semanas, afecta gravemente la movilidad, el empleo y la actividad productiva de la región. Más de 4.500 trabajadores del sector palmicultor han visto interrumpidas sus labores y más de 1.200 pequeños y medianos productores enfrentan dificultades para transportar su fruto, acceder a sus fincas o regresar a sus hogares. Además, un embarque de 500 toneladas de aceite de palma, con destino de exportación, no ha podido salir por el puerto de Tumaco, generando pérdidas económicas para la región”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -