Antioquia enfrenta una temporada de lluvias que ya suma más de 260 emergencias y cerca de 8.500 familias afectadas. En este contexto, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) anunció la transferencia de recursos a 22 municipios que han declarado calamidad pública, con el fin de ejecutar acciones urgentes para mitigar los efectos de las lluvias.
Carlos Ríos Puerta, director del Dagran, explicó que estos recursos provienen del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y serán destinados a atender los planes de acción específicos de cada municipio.
“Ninguno de los municipios que ha declarado calamidad pública se quedará sin recursos. Vamos a apoyarlos de manera subsidiaria y complementaria”,
afirmó.
Actualmente, hay 10 frentes de obra activos en el departamento con maquinaria amarilla. Las tareas incluyen perfilamiento de laderas, construcción de jarillones y limpieza de cauces, con el objetivo de reducir el riesgo por movimientos en masa, avenidas torrenciales e inundaciones. El fin de semana, por ejemplo, se atendieron emergencias por vendavales en Necoclí y Turbo.
Desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia también se refuerza la atención a la red vial. Luis Horacio Gallón Arango, titular de esta dependencia, indicó que en el Suroeste hay nueve frentes activos con 20 equipos de trabajo en vías alternas, especialmente en la zona de Peñalisa, afectada por un deslizamiento de 90 mil metros cúbicos de tierra que bloquea la Troncal del Café.
El Invías, junto a alcaldías y empresarios, analiza la construcción de una rampa provisional de 300 metros que permitiría el paso controlado de vehículos durante algunas horas al día. Mientras tanto, las rutas alternas recomendadas para conectar el Suroeste incluyen Jericó-Buenos Aires-Andes y, para tractomulas, La Pintada-Apía-Quibdó-Ciudad Bolívar.
En total, son 40 frentes activos de atención vial en Antioquia. Los contratos de mantenimiento, que ascienden a 105 mil millones de pesos, están destinados a garantizar la transitabilidad en las nueve subregiones del departamento mientras se superan los estragos de esta difícil temporada de lluvias.