El secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango, señaló que en el Suroeste se tiene nueve frentes activos con 20 equipos de trabajo en las vías alternas que están siendo utilizadas para el tránsito, debido a la contingencia en Peñalisa, sector La Chuchita.
El Invías ha venido trabajando con empresarios y con las alcaldías del Suroeste, para remover los 90 mil metros cúbicos de tierra que cayeron a la troncal del Café y que bloquean la vía.
“En un mes y medio más o menos se daría paso en esta zona de la troncal, pero con el trabajo que se está haciendo, el Invías está proponiendo hacer una rampa grande de los 300 metros que tiene de longitud la pérdida o la dificultad que se tiene en ese derrumbe y que por esa rampa podamos pasar los vehículos dos o tres horas y luego seguir trabajando, pero esto todavía no se ha definido, depende cómo van encontrando el material en el trabajo”, señaló Gallón Arango.
Las vías alternas para la movilidad en el Suroeste son las siguientes: Jericó-Buenos Aires-Andes; desde Andes-corregimiento Buenos Aires-Pueblorrico-Tarso-Pacífico. Para el caso de la movilidad de las tractomulas se recomienda La Pintada- Apía (Risaralda)-Quibdó (Chocó)-Ciudad Bolívar.
En total, son 40 frentes activos en todo el departamento, con los cuales se atienden
las novedades que se presentan, asegurando una atención rápida y oportuna que permita brindar transitabilidad. Los contratos de mantenimiento ascienden a $105 mil millones, con los cuales se atienden las nueve subregiones.