Otros puntos en riesgo de El Poblado que son vigilados
Más allá del movimiento de tierra presentado en Los Balsos, las fuertes lluvias de esta semana propiciaron otros episodios que no revisten la misma gravedad, pero que fueron advertidos por la comunidad y vienen siendo vigilados por las autoridades.
Funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), con acompañamiento de ediles de la Junta Administradora Local (JAL) de la comuna 14, la Mesa Ambiental y otros líderes cívicos de El Poblado, vienen haciendo seguimiento a distintas situaciones que, con motivo de las fuertes lluvias, presentan potencial de riesgo en el territorio.
- Publicidad -
En la loma de Amsterdam
Este alud se registró en la calle 5 con la carrera 25, bajando del mall Amsterdam hacia la loma de El Tesoro. Estas estructuras en madera, instaladas en espacio público para acoger especies vegetales, cedieron ante el movimiento de tierras. Según el IDEAM, la presente temporada de lluvias se prolongarían hasta finales de junio.
En el sector de San Lucas
En este punto de la carrera 25 con la calle 12 Sur, en terrenos de la urbanización Torre Veracruz (cerca de Lefante), en la tarde del martes 6 de mayo se presentó este movimiento de tierra, que se llevó parte de la malla metálica y la cerca en cemento que delimita este predio privado. Afortunadamente, no alcanzó a tapar la vía. La administración del edificio dispuso las polisombras verdes.
En Santa María de Los Ángeles
- Publicidad -
Aunque de mucho menor volumen a los anteriores, este desprendimiento de tierra alertó a los habitantes de este sector de la parte baja y sureña de El Poblado. Según reporte de los vecinos, sucedió a comienzos de semana, detrás del templo que le da nombre al barrio, cerca de la casa cural. Funcionarios del Dagrd aseguraron de que se trata de un deslizamiento superficial que no reviste peligrosidad.
En la IE Santa Catalina de Siena
Esta palmera, ubicada dentro de la institución educativa Santa Catalina de Siena, en la loma de Los Parra, perdió parte de su pesada copa por los aguaceros recientes. Este espécimen tiene autorización para ser talado, pero como se descubrieron en su interior, en la parte alta, un enjambre de avispas y nidos de loros, fue aplazada esta actividad. “Es urgente talar esta palmera, porque esta situación climática puede provocar su caída intempestiva, poniendo en peligro vidas humanas”, dijo la líder cívica y educadora Amparo Gaviria.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar