Grupo EPM registró ingresos de 9,4 billones de pesos en el primer trimestre del año

Más del 60 % del valor agregado del Grupo EPM se destina a impulsar la sostenibilidad, el desarrollo social y el empleo.

- Publicidad -

En el primer trimestre de 2025, el Grupo EPM reportó inversiones por 928 mil millones de pesos, orientadas a mejorar el acceso, cobertura y calidad de los servicios públicos para más de 9,5 millones de clientes-usuarios. 

En EPM las inversiones ascendieron a 581 mil millones de pesos, de los cuales el 35 % se destinó a la construcción de la Central Hidroituango, uno de los proyectos estratégicos para la seguridad energética del país.

El Grupo EPM priorizó, durante el primer trimestre de 2025, inversiones en generación, suministro y demanda energética, con un enfoque estratégico en la modernización de redes, la eficiencia energética y la mitigación del riesgo de desabastecimiento.

- Publicidad -
El centro de monitoreo técnico de Hidroituango realiza un seguimiento constante al comportamiento del río Cauca. A pesar de las fuertes lluvias, las variables técnicas asociadas a la operación de la central se encuentran en parámetros de normalidad, según lo indicó EPM.

En este mismo contexto, EPM destinó 201 mil millones de pesos a la construcción de las últimas cuatro unidades de la Central Hidroituango, una obra clave para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y la seguridad energética del país. 

En materia de distribución y comercialización de energía, se invirtieron 410 mil millones de pesos en proyectos liderados por Afinia y EPM. 

Estas inversiones estuvieron orientadas a la expansión y reposición de redes, el control de pérdidas, la mejora de la calidad del servicio y la estabilidad del sistema.

Le puede interesar: Cierran tramo de vía Los Balsos por deslizamiento

- Publicidad -

Desempeño financiero sostenibilidad y cobertura 

Durante este periodo, el Grupo EPM registró ingresos por 9,4 billones de pesos, con un ebitda de 2,9 billones. En el caso de EPM, los ingresos ascendieron a 4,3 billones y el ebitda se ubicó en 2 billones. 

El aporte de cada segmento al ebitda del Grupo EPM fue de 39 % en distribución de energía, 39 % en generación de energía, 16 % en acueducto y alcantarillado, 4 % en transmisión de energía y 2 % en gas.

Sostenibilidad, desarrollo social y empleo

El Grupo EPM generó un valor agregado de 4,9 billones de pesos durante el primer trimestre de 2025

factura para los clientes de EPM.

De este total, el 34 % fue reinvertido en infraestructura de servicios públicos para fortalecer su sostenibilidad operativa y apoyar el crecimiento del Grupo; un 15 % se destinó a la generación de empleos directos e indirectos; y el 51 % fue transferido a la comunidad mediante el pago de impuestos, programas ambientales y proyectos comunitarios. 

Recursos que respaldan el desarrollo del Distrito de Medellín

Como generador de valor público, el Grupo EPM realizó en el primer trimestre de 2025 transferencias por 483 mil millones de pesos al Distrito de Medellín. 

Este monto hace parte de los 2,6 billones de pesos correspondientes al 55 % de la utilidad del año 2024

- Publicidad -

Estos recursos serán destinados a programas estratégicos en salud, educación e infraestructura, con impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -