Así va la limpieza de quebradas en Medellín

Las labores de limpieza han intervenido más de 120 puntos críticos en todas las comunas y corregimientos del Valle de Aburrá.

- Publicidad -

En lo corrido del año, el Distrito de Medellín ha retirado 10.900 metros cúbicos de sedimentos, residuos y escombros de sus quebradas, lo que equivale a 683 volquetas doble troque. Estas intervenciones, lideradas por la Subsecretaría de Recursos Naturales Renovables, tienen como objetivo mitigar riesgos, prevenir emergencias y proteger las fuentes hídricas urbanas.

Las labores han sido especialmente intensas en sectores afectados por las lluvias como San Antonio de Prado, Altavista, Guayabal y Belén. Solo durante la actual contingencia climática, se han extraído 700 metros cúbicos de material (alrededor de 45 volquetas) en puntos críticos.

“Este año ya duplicamos lo atendido en 2023 y aún falta mucho por hacer. Invitamos a la ciudadanía a no construir en las quebradas ni arrojar basuras que afectan la salud de estos ecosistemas”,

señaló Esteban Jaramillo Ruiz, subsecretario de Recursos Naturales Renovables.

El Distrito ha intervenido 6.757 metros lineales en 122 sitios estratégicos, con la ayuda de cuadrillas técnicas y operativas como la que integra Carlos Alberto Hernández, quien lleva más de tres décadas trabajando por la recuperación ambiental de Medellín.

“Me ha tocado sacar animales muertos, camas, muebles. Todo eso daña el ecosistema. Pero uno aprende a amar este trabajo”,

expresó.
- Publicidad -

La Administración Distrital recordó que el servicio de recolección de objetos voluminosos puede solicitarse a través de la Línea Amiga del Aseo (604 444 56 36) o vía WhatsApp (304 403 7188). Así se evitan daños ambientales y se garantiza el mantenimiento de las zonas verdes y quebradas de la ciudad.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -