Marinilla será el centro de operaciones del proyecto de Ciudadelas Agrotecnológicas

La iniciativa del SENA busca modernizar el campo y fortalecer la producción campesina con tecnología, formación técnica y articulación regional.

- Publicidad -

Marinilla fue elegida como sede del Nodo Altiplano del proyecto de Ciudadelas Agrotecnológicas, una estrategia liderada por el SENA que busca impulsar la innovación rural en el Oriente antioqueño. La ciudadela, ubicada en la vereda San José, será un espacio de formación, producción y transferencia de tecnología para pequeños y medianos productores del campo.

El complejo cuenta con 10.000 metros cuadrados, invernaderos de alta tecnología, sistemas de riego automatizado y una planta de transformación de alimentos. Allí se trabajarán cinco líneas: agroecología, agricultura de precisión, soberanía alimentaria, turismo rural y fortalecimiento comercial, con el objetivo de mejorar la productividad y generar valor agregado.

Alcaldes del Altiplano firmaron un convenio para garantizar la sostenibilidad del proyecto. La ciudadela, que había enfrentado dificultades en años anteriores, fue reactivada por la administración actual de Marinilla, y hoy busca consolidarse como un nodo que conecte la formación técnica con las necesidades reales del campo.

- Publicidad -

Según la alcaldía del municipio, la iniciativa apunta a beneficiar unidades productivas rurales, promover el uso de nuevas tecnologías y mejorar la seguridad alimentaria en la región. Además, se espera que fomente la educación ambiental y el turismo rural como estrategias para dinamizar la economía local.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -