¡Qué se escuche!: hoy, Día Internacional del Jazz

El Día Internacional del Jazz, organizado por UNESCO y el Instituto Herbie Hancock de Jazz, se celebra este 30 de abril en más de 190 países. Este año, la anfitriona de la celebración es Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

- Publicidad -

Durante cinco semanas, Abu Dhabi acogerá una serie de actuaciones de jazz, programas educativos y actividades para la comunidad. Entre ellos, el International Jazz Day 2025 All-Star Global Concert, retransmitido internacionalmente, que se celebra este 30 de abril en el Etihad Arena, el mayor recinto de ocio cubierto de la región.

Con el punto de partida del Día Internacional del Jazz, se celebra el Mes del Jazz de Abu Dhabi, con más festividades mundiales, y se refuerza la presencia del jazz en la región. Actuaciones en directo, conciertos emergentes, talleres, residencias de artistas y actos educativos pondrán de relieve las conexiones del jazz con diversas tradiciones musicales y disciplinas artísticas.

El programa se retransmitirá en inglés a través de YouTubeFacebook, y UN WebTV  a millones de espectadores de todo el mundo.

- Publicidad -

Además del Concierto Mundial, la UNESCO anima a las escuelas, universidades y organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a celebrar esta fecha. Se organizan miles de actividades en centros de artes escénicas, plazas, parques, bibliotecas, museos, restaurantes, clubes y festivales.

Concierto Mundial de las Estrellas, 30 de abril de 2025

Dirigido por el legendario pianista de jazz Herbie Hancock, y presentado por el galardonado actor de un Oscar Jeremy Irons, el Concierto Mundial de las Estrellas contará con la actuación de un elenco internacional de artistas procedentes de todos los rincones del planeta.

Entre los artistas invitados se destacan los pianistas John Beasley y Kenny Barron (EE. UU.), Danilo Pérez (Panamá) y A Bu (China); los cantantes Dee Dee Bridgewater, Dianne Reeves (Estados Unidos), Varijashree Venugopal (India); los saxofonistas David Sánchez (Puerto Rico), Tia Fuller (Estados Unidos), Tomoaki Baba (Japón); los bajistas Linda May Han Oh (Australia), John Patitucci ( Estados Unidos); la baterista Terri Lyne Carrington (Estados Unidos); el violonchelista Arqam Al Abri (Emiratos Árabes Unidos); la flautista Elena Pinderhughes (Estados Unidos), y muchos otros talentos más de muchas partes del mundo.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -