Por recrudecimiento de lluvias convocan a municipios para que activen sus comités de riesgo

De acuerdo con el IDEAM el 61 % del territorio nacional presenta riesgos de emergencias por deslizamientos a causa de las lluvias. Asointermedias invitó a los alcaldes para que activen, con prontitud, sus comités locales de gestión del riesgo.

- Publicidad -

Según un reciente informe de alertas y pronósticos hidrometeorológicos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM-, 678 municipios, distribuidos en cinco regiones naturales: Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonía enfrentan graves amenazas generadas por el impacto de las intensas lluvias de los últimos días.

De ese total, 114 poblaciones del país se encuentran en alerta roja (nueve en el Oriente antioqueño), lo que significa que potencialmente son susceptibles a deslizamientos y otros eventos potencialmente destructivos como crecientes súbitas e inundaciones.

Frente a ese panorama, la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias –Asointermedias- convocó a los municipios para que activen sus correspondientes comités de gestión del riesgo con el fin de prevenir y contrarrestar posibles emergencias por lluvias.

- Publicidad -

La invitación sugiere que las alcaldías, en coordinación con los cuerpos de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y demás organismos de socorro, revisen sus planes de municipales de gestión del riesgo; y, en conjunto con las autoridades, se articulen para hacerle frente al impacto de probables precipitaciones en sus territorios.

“La ola invernal va hasta finales del mes de junio por lo cual debemos estar todos atentos porque esta dinámica puede traer mayores estragos, movimientos en masa y crecientes súbitas. Desde acá estaremos atentos para apoyar a nuestras ciudades desde el punto de vista técnico y operativo, en caso que lo requieran”, señaló Diego León Torres Sánchez, alcalde de Itagüí y presidente de Asointermedias.

A ese llamado preventivo se sumó el director ejecutivo de la misma entidad, Santiago Ospina, quien comentó que desde la agremiación adelantan un rastreo permanente con las 85 ciudades intermedias de Colombia, algunas de las cuales ya han sufrido estragos por lluvias.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -