En los últimos días han incrementado las lluvias en el Valle de Aburrá. A veces las precipitaciones ocurren de manera rápida, mientras que otras veces se extienden a lo largo del día o de la noche.
Los dos corregimientos que han vivido la pesadilla y consecuencias de las fuertes precipitaciones han sido Altavista y San Antonio de Prado que han presentado grandes afectaciones en el fin de semana pasado y en la noche de ayer lunes 28 de abril.
Le puede interesar: Más de 300 llamadas de emergencias por lluvias en Medellín
Para poner en contexto, la Universidad de Antioquia, a través de su portal web resaltó las palabras del profesor Fernando Salazar, de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la UdeA, quien asegura que las administraciones del Distrito de Medellín y de otros municipios, así como otras entidades de carácter departamental y ambiental, son conscientes de la situación y tienen planes para enfrentarla, deben reforzar algunos aspectos.

Varias recomendaciones
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá a través de su página web, indicó algunas recomendaciones y aspectos a tener en cuenta en la temporada actual de lluvias.
- No arrojar basuras y escombros a las quebradas y hacer recorridos de seguimiento periódicos, para asegurarnos de que su lecho se encuentre limpio y libre de obstáculos.
- Hacer seguimiento a la información emitida por SIATA, los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo y las entidades operativas. Se recomienda descargar la aplicación móvil de SIATA en sus celulares, que pueden encontrar en Google Play y Apple Store, o consultar el portal www.siata.gov.co
- Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y respuesta, en las disposiciones que sean impartidas por éstos.
- Revisar el estado de la infraestructura de nuestros hogares, lugares de trabajo y estudio (especialmente de canaletas y bajantes), hacer mantenimiento de éstos y de ser el caso, realizar las reparaciones necesarias de manera oportuna.
- Tener al alcance los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales y compartirlos con familiares y allegados.
- Tener al alcance en un lugar de fácil acceso, un maletín con copias de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.
- Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable, y salir abrigado para evitar resfriados.
Asimismo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado a la conciencia ambiental.
“Pido paciencia, solo salir si es absolutamente necesario para no colapsar más las vías. Convoco a la solidaridad porque hay muchas familias que lo han perdido todo (…) las lluvias van a continuar, ha llovido torrencialmente durante las últimas horas y seguirá lloviendo (…) y recuerden, por favor, cultura ciudadana, nada de arrojar basuras a las quebrada”,
señaló el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.