Latina Stereo: 40 años al aire

En Medellín, hay una emisora que no pasa de moda: es Latina Stereo, la frecuencia que convirtió la salsa en un lenguaje común.

- Publicidad -

En el dial 100.9 FM, la radio antioqueña late al ritmo de las congas, trompetas y timbales de la salsa más auténtica. Es Latina Stereo, una emisora que desde 1985 ha construido una identidad sonora inconfundible para Medellín, y que hoy continúa marcando el compás de generaciones enteras de oyentes.

Detrás del micrófono, una figura mantiene encendida la llama de este proyecto cultural: Jairo Luis García, voz emblemática de la emisora desde sus inicios y el inventor del popular salsaludo. 

Jairo Luis representa la memoria viva de Latina. Con su característica voz y su conocimiento musical, ha acompañado a la audiencia durante casi 40 años y ha forjado una relación íntima y cercana con los oyentes. 

- Publicidad -

Jairo recuerda cómo eran aquellas primeras transmisiones: equipos rudimentarios, largas jornadas de grabación y una audiencia que llamaba, con papel y lápiz en mano, para anotar los títulos de las canciones.

“La gente era muy curiosa. Llamaban a preguntar por el nombre del timbalero o el año del disco. Y nosotros teníamos que estar preparados”,

cuenta, entre risas.

Su estilo pausado tiene un tono que no interrumpe la música, sino que la acompaña. Para Jairo, programar salsa no es un acto automático, no se limita a poner discos: escucha, selecciona y contextualiza. 

100.9

FM es el dial para sintonizar Latina Stéreo

31

de octubre de 1985 fue el día en que nació la emisora.

Desde la dirección de la emisora, Diego Aranda, quien llegó en 2018, desde Bogotá, ha trabajado por mantener esa línea editorial que combina profundidad y calidez.

“Latina tiene una identidad muy clara. Aquí no se programa por algoritmo ni por moda. Cada locutor tiene una responsabilidad enorme: contar una historia con la música”,

explica.

Aranda ha fortalecido la presencia digital de la emisora, sin perder de vista su esencia: ser una radio culta y cercana.

- Publicidad -

Aunque los formatos de consumo han cambiado, Latina Stereo continúa siendo un punto de encuentro entre generaciones. Su señal online ha ampliado el alcance: oyentes en Cali, Nueva York o Ciudad de México la siguen como una referencia obligada en el mapa sonoro de la salsa.

Sin embargo, su corazón sigue latiendo en Medellín, en una casa en El Poblado abierta al público. Allí funciona un museo vivo, alimentado por discos, fotografías, atuendos e instrumentos donados por miles de artistas que han pasado por sus micrófonos, entre ellos leyendas como Wilson ‘Saoko’ Manyoma, Richie Ray, Bobby Cruz, Ismael Miranda, Willie Colón y Rubén Blades.

El museo vivo de Latina Stereo, abierto al público en su sede, guarda tesoros de la memoria musical como el traje original que Ismael Miranda usó durante 35 años de carrera. A través de afiches, discos, fotografías e instrumentos, este espacio celebra a los grandes del género.
- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -