Marinilla cerró su Semana Santa 2025 con un ambiente cargado de devoción, música y comunidad. La ciudad fue ejemplo de organización, participación y respeto por las tradiciones.
Durante toda la semana, los actos litúrgicos, las procesiones y los conciertos atrajeron a miles de personas. Uno de los momentos más memorables fue el Festival de Música Religiosa, que en su edición número 48 reunió a más de 210 artistas. Destacó el homenaje a la maestra Teresita Gómez y la presentación del barítono Valeriano Lanchas, que emocionaron a más de 7 mil asistentes.
Además de los eventos religiosos y musicales, el municipio ofreció talleres, exposiciones y actividades culturales que invitaron a la reflexión y al encuentro con el patrimonio local. La campaña “Marinilla, Patrimonio de Colombia” estuvo presente en cada rincón: desde su arquitectura y gastronomía, hasta su gente y paisajes.
Según la Alcaldía del municipio, el balance fue más que positivo: cero incidentes de orden público, alta ocupación hotelera, calles limpias y un comercio activo. El esfuerzo conjunto de las autoridades, las parroquias, las organizaciones culturales y los habitantes fue clave para garantizar una Semana Mayor segura y memorable.
“El compromiso de nuestra gente hizo posible esta celebración. Seguiremos fortaleciendo nuestra tradición para que Marinilla siga siendo un referente nacional en Semana Santa”,
aseguró el alcalde Julio Serna.