Muere el papa Francisco, el pontífice que transformó la Iglesia

El papa Francisco falleció este lunes, 21 de abril, primer día de Pascua, a los 88 años en Roma. Líder carismático y defensor de los marginados, deja un legado marcado por la reforma y la cercanía con los fieles.

- Publicidad -

El Vaticano confirmó este lunes, 21 de abril, el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y no europeo en más de un milenio. Tenía 88 años y su deceso se produjo a las 7:35 a.m. (hora de Roma), tras varias semanas de complicaciones respiratorias.

La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó:

“Con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

La muerte del papa se produce a menos de un día después de su última aparición pública, donde ofreció la bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro y sostuvo una breve reunión con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance. A pesar de su estado de salud, Francisco se mostró sereno y comprometido, como lo hizo durante toda su década de pontificado, marcado por su énfasis en la justicia social, la humildad y el diálogo interreligioso.

- Publicidad -
Foto: Vaticano.org

El pasado 14 de febrero, el sumo pontífice fue hospitalizado en el Hospital Universitario Gemelli de Roma por una bronquitis que progresó a una neumonía bilateral, lo que agravó su estado general. Aunque en un principio respondió al tratamiento, su salud se deterioró rápidamente durante los últimos días.

Con su partida, se activa el protocolo del Vaticano para la elección de un nuevo papa. Los cardenales menores de 80 años se reunirán en las próximas semanas en un cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia católica. Mientras tanto, los fieles podrán rendir homenaje al papa Francisco durante los Novendiales, los nueve días de luto oficial, y su cuerpo será expuesto en la basílica de San Pedro para su velación. El funeral será celebrado entre el cuarto y el sexto día tras su muerte.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -