A propósito del Día de la Tierra (22de abril) y el Día del Árbol (29 de abril), la Alcaldía de Medellín anunció una siembre nueva de árboles. En total, serán plantados 3 mil en el sector Bosque de los Héroes, entre Villa Hermosa y Santa Elena.
El propósito es fortalecer los ecosistemas urbanos y la biodiversidad local. Por esta razón y con respeto hacia ellos y hacia la tierra que los recibirá, se plantarán especies nativas: balso, nogal, cedro de altura, guayacán amarillo y ceiba. Se espera que la llegada de estas especies ayude a mejorar el terreno e influya, para bien, en el cambio climático, situación que cambia las condiciones del aire o de fenómenos como la lluvia.
Esta siembra contará con el apoyo de jardineros y soldados del Batallón de Infantería # 10 -Coronel Atanasio Girardot, líderes comunitarios y personas del sector público.
El lugar escogido tiene que ver con un hecho adverso: durante los años 2019, 2020 y 2023 se produjeron incendios aquí, que acabaron con aproximadamente ocho hectáreas de tierra. Estas equivalen a aproximadamente once canchas de fútbol, según la Alcaldía de Medellín.
Vale la pena recordar que durante su historia reciente, ha sido la sociedad civil la que se ha encargado de sembrar árboles y crear jardines en Medellín. La siembra de muchos de estos árboles fue inspirada por Ricardo Olano, presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas y una de las personas que se encargó de reforestar la ciudad a principios de 1900. A él se sumaron hombres como Alejandro Ángel, Leocadio Arango o José María Mesa.