Bienvenidos a un viaje por la arquitectura de Colombia

- Publicidad -

Casas cafeteras, casas en las islas, viviendas en serie, casas de madera, rancherías o una habitación en la mitad del monte son las que podrán conocerse a través de la colección virtual Alberto Saldarriaga Roa y gracias al Banco de la República.

Alberto Saldarriaga es un arquitecto de la Universidad Nacional, especializado en Vivienda y Planeamiento Urbano y es reconocido en Colombiano por sus reflexiones sobre el concepto de hábitat. Ha sido profesor de arquitectura en la Universidad de los Andes y en la Universidad Nacional. También enseñó diseño en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Por Colombia y con una cámara

A partir de la década de los setenta, Alberto Saldarriaga comenzó a viajar por Colombia con una cámara y a registrar con ella los paisajes y edificaciones que llamaban su atención. De acuerdo con la gente del Banco de la República, entidad que hace posible esta colección, “sus registros evidencian un claro sentido de la composición y uso de color, y obedecen a un propósito informativo, académico y, a veces, de denuncia. En las fotografías de Saldarriaga no hay preproducción, tampoco efectos, ni edición de Photoshop, y las personas no posan: él estaba interesado en mostrar el vínculo entre los espacios y quienes los habitan“.

- Publicidad -

También se puede navegar por las siguientes categorías: arquitectura popular, arquitectura prehispánica, arquitectura colonial, arquitectura republicana, arquitectura moderna, paisaje arquitectónico pueblos, paisaje arquitectónico ciudades y paisaje natural.

Conocer esta exposición permite viajar por Colombia de otra forma y entender mejor la relación entre el espacio y las personas. También, la influencia que tiene en nosotros los lugares que habitamos.

Para visitar esta colección: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll36

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -