Medellín, Támesis y Valparaíso serán sede de la cuarta edición del festival Actuar por lo Vivo, una iniciativa internacional que busca movilizar a la sociedad alrededor del cuidado del planeta y la vida en todas sus formas. Con más de 50 actividades abiertas al público, la programación conectará arte, ciencia, salud, empresa y educación en una semana de encuentros, diálogos, talleres, experiencias artísticas y espacios comunitarios.
El festival se inaugurará el sábado 4 de mayo con una jornada de bienestar en Bodega Comfama y continuará con una residencia de tres días en el Agroparque Biosuroeste. Del 8 al 10 de mayo, la programación se trasladará al centro de Medellín, con charlas centrales en el Teatro Comfama y el Claustro San Ignacio, exposiciones, proyecciones de cine, actividades escolares y un mercado creativo. El cierre será el viernes 10 con un concierto de Chirimía Beat.
Entre los invitados figuran el etnobotánico Wade Davis, la exministra Angélica Mayolo, el abogado ambiental Sébastien Mabile y la socióloga Karina Batthyány. La conversación girará en torno a temas como justicia climática, derechos de la naturaleza, economía del cuidado, salud planetaria y regeneración.
Actuar por lo Vivo es parte de una red internacional de festivales con ediciones en Francia, Camerún, Brasil y Japón. En Colombia, el evento es liderado por Comfama, en alianza con el Instituto Humboldt, Metro de Medellín, Biosuroeste y otras organizaciones sociales. En sus tres ediciones anteriores ha reunido a más de 13.500 personas.
La programación completa y la información sobre boletería están disponibles en el sitio oficial: www.comfama.com/actuar-por-lo-vivo.