Medellín, Támesis y Valparaíso se convertirán en epicentros de conversaciones sobre el cuidado de la vida con la cuarta edición del festival Actuar por lo Vivo, una iniciativa de Comfama y la organización Actuar por lo vivo, en alianza con el Instituto Humboldt, el Metro de Medellín, la corporación Biosuroeste y otras organizaciones locales y regionales.
El festival, que se llevará a cabo del 4 al 10 de mayo, llega con una programación diversa con más de 50 actividades entre diálogos con expertos, jornadas empresariales, experiencias artísticas, talleres escolares, proyecciones de cine, exposiciones y franjas infantiles.
Todo con el propósito de intercambiar saberes, aprender colectivamente y conectar ideas entre tiempos y territorios, integrando a todos los sectores de la sociedad en torno a las reflexiones ecológicas y culturales de nuestro tiempo.

Este encuentro es parte de un movimiento global con eventos en Europa, África, Asia y Suramérica, y la edición de 2025 en Colombia reunirá voces como la del etnobotánico Wade Davis, la exministra Angélica Mayolo, el abogado Sébastien Mabile y la educadora y emprendedora Enilda Jiménez, e incluirá experiencias inmersivas, artes vivas, laboratorios territoriales, clases maestras y conversaciones que unen biodiversidad, economía circular, salud, innovación y justicia ecológica.
Le puede interesar: Parque Arví cubre déficit y garantiza inversión para todas sus operaciones
Algunos de los eventos
Jornada de bienestar en Bodega Comfama (4 de mayo): clase de pilates y alimentación consciente dentro de la franja Domingos perpetuos.
Conversaciones centrales en el Teatro Comfama y Claustro Comfama San Ignacio (8 al 10 de mayo): nueve charlas con invitados como Wade Davis (Colombia/Canadá), Angélica Mayolo (Colombia), Karina Batthyány (Uruguay), Sébastien Mabile (Francia) y Julio Rozo (Colombia).
Sobre el festival
Hace seis años nació Actuar por lo vivo, un festival inspirado en la certeza de que la salud humana y la salud del planeta son una sola, que promueve la transformación de la manera en la que se piensa y se vive.
Dicho programa de reflexión y acción se despliega alrededor del mundo con eventos anuales en Francia, Colombia, Camerún y, este año, por primera vez en Brasil y Japón.
¿Cómo asistir?
Actuar por lo Vivo 2025 está dirigido a líderes empresariales, actores sociales, equipos de sostenibilidad, emprendedores, medios de comunicación, comunidades académicas, estudiantes, caminantes, familias y ciudadanos interesados en el cuidado del planeta y la regeneración.
Es un espacio abierto y diverso que convoca a quienes desean repensar su rol en la transformación cultural, económica y ambiental de nuestros territorios.