La ciudad mantendrá activos sus mecanismos de atención y protección para quienes estén en riesgo o sean víctimas de violencias basadas en género, garantizando una respuesta oportuna y especializada, sin importar el día o la hora.
A través de la estrategia “Medellín Segura para Todas”, la Secretaría de las Mujeres reiteró que la atención psicosocial, jurídica y de acogida se mantiene en funcionamiento, con el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias, incluso en temporadas como la Semana Santa.
¿Cómo acceder a estas líneas?
Ante una emergencia que amenace la vida, cualquier persona que presencie la situación puede llamar al 123 y solicitar contacto con la Agencia Mujer, línea especializada en la atención inmediata de estos casos. Desde allí, se activarán las rutas necesarias y el hecho se reportará ante las autoridades.
En situaciones de violencias basadas en género, que no representen una emergencia, es posible recurrir a la Atención Psicojurídica en Territorio (APJ), en cualquier comuna o corregimiento. Las líneas telefónicas disponibles son (604) 3855552 y 3005875219.

Quienes se comunican con la APJ reciben apoyo, asesoría y acompañamiento de psicólogas y abogadas. Se les orienta, además, sobre cómo acceder plenamente a sus derechos, incluida la interrupción voluntaria del embarazo.
Le puede interesar: Habrá atención en género y diversidad sexual en la antigua Escuela de Derecho de la U. de A.
Para las víctimas de violencias que estén en peligro o en riesgo extremo de feminicidio están los Hogares de Acogida.
Allí se les reubica en una vivienda temporal, en compañía de sus hijos, mientras reciben acompañamiento jurídico, psicológico y nutricional para el restablecimiento de sus derechos. Las líneas disponibles, para llamadas o WhatsApp, son 3202154697 y 3202156002.
También está el mecanismo de Defensa Técnica, a cargo de un grupo de abogadas expertas en género, quienes asumen la defensa jurídica de mujeres que ya iniciaron un proceso penal en contra de sus victimarios.
Para esta representación, el caso debe ser derivado desde la Agencia Mujer, la APJ o los Hogares de Acogida.
A nivel departamental
Durante Semana Santa, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, indicó que mantiene activos los mecanismos de atención y protección para garantizar la vida, la integridad y los derechos de las mujeres víctimas de violencias basadas en género.
Estos mecanismos son la Línea 123 Mujer Antioquia y los Hogares de Protección.
La Línea activa rutas de atención con las autoridades judiciales y administrativas de cada municipio y traslados de emergencia cuando es necesario.
Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, la Línea atendió 6.621 incidentes de violencias basadas en género; en 2.127 de estos casos se brindó asesoría, acompañamiento o se activaron rutas de salud, protección o justicia.
Además, 47 de ellos fueron clasificados como críticos, en los cuales la intervención oportuna de la línea logró salvar vidas.