Avanza formación de colombianos en tecnologías emergentes: van más de 9 mil participantes

Participantes de cuatro departamentos y de regiones antioqueñas como el Oriente, Urabá y el Valle de Aburrá, integran la región dos de este proceso liderado por el MinTic y ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la UdeA.

- Publicidad -

Talento Tech —en su región 2— tiene como objetivo capacitar, en tres años y de forma gratuita, a 21.043 colombianos en cinco departamentos del país. 

Con ello, se busca fortalecer la empleabilidad e infraestructura tecnológica. 

En el primer semestre de ejecución, en el 2024, el programa impactó a 6.031 personas, y en lo que va del 2025 ya cuenta con estudiantes matriculados en las modalidades presencial y virtual. También ha realizado dos hackathons y una feria de empleo.

- Publicidad -

Este proceso de formación está enfocado en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Chocó —que integran la región 2 del proyecto— y se ha materializado gracias a una colaboración estratégica de la UdeA, la Universidad de Caldas y la empresa Ubicua, por medio de la unión temporal llamada IU Training.

Como parte de su formación, los beneficiarios de Talento Tech tienen acceso gratuito a hackathons y a una ruta de empleabilidad diseñada para fortalecer el vínculo entre el sector académico y empresarial. 

En 2024, el programa realizó dos hackathons, con la participación de 286 personas, y llevó a cabo una feria de empleabilidad en modalidad híbrida con presencia en Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda y en la que 270 campistas tuvieron la oportunidad de conectarse con el mundo laboral a través de la participación de 25 empresas.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -