Para garantizar que todo despegue sin contratiempos, la Alcaldía de Rionegro, a través de SOMOS Movilidad, ya tiene listo su plan de acción. El Plan de Manejo de Tránsito (PMT), diseñado para este evento, busca asegurar una experiencia ágil, segura y bien organizada para visitantes y expositores. La estrategia incluye desde señalización especial y control vehicular, hasta transporte público articulado, zonas de parqueo autorizadas y atención a puntos críticos de la movilidad.
“El propósito del PMT es asegurar condiciones óptimas de movilidad, organización vial y flujo eficiente de vehículos y peatones durante toda la feria”,
explicó María Alejandra Peñuela, gerente de SOMOS Movilidad.
La preparación no ha sido tarea de un solo actor. En una reciente reunión técnica celebrada en la Base Aérea Cacom 5, participaron entidades clave como la Aerocivil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Corferias, el Aeropuerto JMC y las secretarías de movilidad de Rionegro, Medellín, Envigado y Bello. Este trabajo conjunto busca que la feria sea no solo un espectáculo en el aire, sino también un modelo en tierra firme.
Para más información sobre logística y movilidad durante la F-AIR, los visitantes podrán consultar los canales oficiales de la Alcaldía de Rionegro y SOMOS Movilidad.