La educación es una de las asignaturas con más espacio entre las acciones que Comfama ha liderado a lo largo de sus más de 70 años de trayectoria.
El modelo educativo propuesto tiene como pilar la atención integral de la primera infancia con 13 jardines infantiles que operan, en sedes propias, en el Valle de Aburrá y Oriente antioqueño, y uno en Urabá, mediante alianza.
“En 2024 operamos espacios de Buen Comienzo y jardines de Envigado. En Antioquia, de la mano de fundaciones y ONG, estamos en las regiones. El año pasado atendimos más de 11 mil niños“,
indicó María Isabel Palomino Ángel, responsable de Familias y Personas en Comfama.
También, en convenio, Comfama aportó al programa Educación Rural en Antioquia -ERA- que benefició a 31.200 estudiantes de 754 instituciones educativas del campo.
Hace cinco años, con 19 estudiantes, nació Cosmo Schools, iniciativa basada en el aprendizaje por objetivos y proyectos. Hoy, con 5.180 alumnos, el colegio cuenta con nueve sedes en Valle de Aburrá y Rionegro.
“La meta es que a 2030, Cosmo tenga 23 mil estudiantes en 23 sedes. Queremos llegar a más regiones de Antioquia y de Colombia“,
agregó la vocera.
Igualmente, 500 mil personas asistieron, en 2024, a cursos de formación continua; y, en el Cesde, más de 120 mil estudiantes de Cartagena, Cali, Pereira y Medellín asisten a programas técnicos.}
