El reciente cierre de la temporada de renovación mercantil en el Oriente antioqueño dejó un hito histórico, aparte de las 19.375 empresas que con convicción renovaron su matrícula mercantil, y los más de 17.163 establecimientos, agencias y sucursales de la región que también formalizaron su renovación.
Más allá de estos números, esta realidad representa un mensaje claro del empresariado regional y su compromiso con la legalidad, la confianza y la sostenibilidad. La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño ha sido pieza clave en este proceso, articulando el fortalecimiento del tejido empresarial con el desarrollo del tejido institucional. Esta sinergia es, hoy más que nunca, la base de un territorio sostenible.
Bajo el propósito de construir un Oriente que inspire al mundo con empresarios conscientes, competitivos e innovadores, la entidad ha consolidado su propuesta de valor en tres ejes: ser fuente de información y confianza, actuar como el principal aliado de los empresarios y liderar procesos que elevan la competitividad regional.
La sostenibilidad en el Oriente se construye cuando las empresas crecen con respaldo y cuando las instituciones trabajan unidas en torno a una visión compartida. Ese es el verdadero impacto del registro mercantil: conectar desarrollo con futuro.
Fe en el futuro
La renovación mercantil es mucho más que un requisito legal. Es una declaración de confianza, un compromiso con el desarrollo empresarial y una puerta abierta a servicios que impulsan la sostenibilidad del territorio. Cuando el tejido empresarial se fortalece y las instituciones trabajan de la mano, el resultado es una región con futuro.