Todo lo que te han dicho acerca del emprendimiento y el trabajo es una mentira, desde los políticos hasta las grandes instituciones educativas, nos han hecho creer que lo que necesitamos, es más.
Lea más columnas de Daniel Cardona aquí >>
Más consumo, más ropa, más carros, más estudios, trabajar más horas, hacer más, más… más. Pararnos, desayunar, trabajar, ver TV, dormir, más de 8 horas de ver el celular. ¡NO!
La vida es mucho más que esto, las posibilidades hoy para crear, desde tu posición (cualquiera que ella sea) un movimiento único que inspire a otros a pensar diferente es demasiado factible.
En algún momento de esta carrera imparable se nos olvidó parar por un segundo y pensar:
Realmente, ¿qué es lo que estoy haciendo? ¿Cómo estoy construyendo mi propia historia?
En un mundo donde cada vez es más fácil copiar, crear contenido sin alma, tener en la mano una herramienta quema nuestro cerebro, hacer las cosas desde el amor es un acto de rebeldía.
Lea también: ¿Y si nos creemos el cuento de la paz?
¿Cómo podemos apoderarnos de lo que es nuestro? De lo que significa ser paisas y dejar huella en un ecosistema que cada vez más está marcado por el desgaste, el miedo y la falta de acción. Venimos siendo el ojo del huracán del turismo y los negocios desde hace años y todavía hay barrios y pueblos dónde ese furor no se entiende y no se ve. Es nuestra responsabilidad hacer algo al respecto. ¿quejarnos?. No.
Hacer. Mírese al espejo, ahí va a encontrar una persona que no tiene reemplazo, esa cara y esa experiencia es única, el mundo necesita más personas únicas como vos.
Personas que se atrevan a romper el molde, a luchar por lo que consideran real y verdadero. Crear empresas ó ser muy buenos empleados, no importa. Hacer todo lo posible por salir de la doctrina que nos pide ser iguales, regulados, controlados.
Vos tienes una voz y, por la magia infinita de la vida, estás en este mundo destinado a compartirla y que sea escuchada. La burbuja se estalla si te comprometes a serte fiel.
Le puede interesar: Todo lo que me hubiera gustado saber, y que nadie me dijo nunca
Hacer, desde la autenticidad y el poder propio. Aprovechar el momentum porque es el momento correcto. Celebrar iniciativas como los 10 años de Endeavor, la 6ta edición de Startco ó la iniciativa de “Antioquia Exporta”.
En Medellín siguen pasando cosas muy “chimbas”. Y vos te estas quedando afuera.
Así que olvídate del hype: nuestra verdadera ventaja empresarial no está en los “brillantes” centros ni en las clasificaciones globales, sino en VOS. El emprendedor que convierte su determinación en oro.
Empieza poco a poco, aprovecha lo que te rodea, pide ayuda y calla a los escépticos. Bienvenidos a la nueva era del emprendimiento. ¿Estás listo para hacer parte de esta revolución?
Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información de El Poblado y Medellín >>