El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció este miércoles que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, entregó el dinero faltante de la vigencia 2024 para el proyecto del Metro de la 80, que corresponde a 483.000 millones de pesos.
El mandatario de la ciudad indicó que el proyecto va en un 34,2 % de avance en su obra y que ya está el dinero en las cuentas de la fiducia.
Además: Avanza la gestión predial para la construcción del Metro de la 80
Estos dineros se pactaron y tuvieron un retraso de varios meses, sin embargo, el dinero ya está en posesión del proyecto de acuerdo con lo estipulado mediante Ley de Metros.

“Ya tenemos en las cuentas de la fiducia del Metro de la 80 del Metro de Medellín y la Alcaldía de Medellín los recursos que debía el gobierno nacional por vigencias futuras de 2024 por valor de $ 483 mil millones”,
indicó en un primer momento el mandatario.
Las especificaciones de la obra
Con recursos del Distrito de Medellín (30 %) y el Gobierno Nacional (70 %) y bajo la gerencia de la empresa Metro de Medellín se hará realidad para empezar a disfrutarla a partir del año 2028.
Con esta obra se recorrerá de la estación Caribe hasta la estación Aguacatala o viceversa, en un tiempo de 32 minutos pasando en total por 14 paradas y 3 estaciones las cuales son: Aguacatala, San Germán y Caribe que permitirán la integración con el sistema metro y toda la red de movilidad.
La zona occidental de la ciudad será la principal beneficiada con esta megaobra aunque su impacto positivo será para toda la ciudad región generando mayor espacio público, un aire más limpio para respirar, mayor frescura y sensación de confort, rapidez, economía y especialmente.
“Quiero agradecerle al Exministro de Hacienda Diego Guevara, por el respeto a la institucionalidad y a las vigencias futuras para los proyectos de las regiones. Desde Medellín y Antioquia se lo agradecemos. A Colombia la sacamos adelante desde las regiones”,
destacó Federico Gutiérrez.