Se trata de Leukopop 2T, una composición farmacéutica para pacientes con leucemia que resistieron quimioterapias, radioterapias y otros procesos clínicos.
Esta innovación de investigadores de la Universidad de Antioquia abre una nueva esperanza para la creación de alternativas terapéuticas para esta enfermedad y otros tipos de cáncer.
La patente Leukopop 2T es un logro con sello U. de A. que permitirá desarrollar, producir y comercializar un fármaco inyectable como alternativa terapéutica para pacientes con leucemia.
Además: “Todo a nuestro alrededor es química”, el nobel Morten Meldal visitó la U. de A.
“Este es un medicamento que estamos proyectando para aquellas personas que no tienen otra opción terapéutica”, expresó Carlos Alberto Vélez Pardo,
investigador del Grupo de Neurociencias de Antioquia —GNA—, adscrito a la Facultad de Medicina de la U. de A.

De acuerdo con Miguel Ángel Mendívil Pérez, investigador y profesor de la Facultad de Enfermería de la U. de A., aunque inicialmente se enfoca en la leucemia, este fármaco también podría tener aplicaciones en el tratamiento de otros tipos de cáncer, dado que las células cancerígenas comparten características similares.
“Lo importante de esta patente no solamente es decir que tenemos un potencial medicamento para la leucemia, sino que además tenemos un potencial medicamento para el cáncer en general, porque una célula cancerígena es muy similar en los diferentes tipos”,
explicó Mendívil Pérez.
La patente, otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio mediante la resolución 7911 del 25 de febrero de 2025, fue obtenida conjuntamente con la Fundación Alfonso Moreno Jaramillo —y se logró con el acompañamiento de la División de Innovación de la U. de A.