Secretaria de Salud desmiente brote de meningitis por meningococo en Medellín

Desde la Alcaldía de Medellín indicaron que no es necesaria la aplicación de vacunas particulares. Le explicamos de qué se trata esta infección.

- Publicidad -

La Alcaldía de Medellín hizo pública una declaración sobre casos de meningitis por meningococo en la ciudad, en la cual indicó que no hay una alerta epidemiológica en la ciudad.

La información se había propagado por redes sociales y algunos medios de comunicación de la ciudad en la que se alertó sobre un supuesto brote de esta enfermedad.

Lea también: ¡Pilas! Últimos días para acceder a las becas educativas de Comfenalco Antioquia

“En este momento no tenemos una alerta epidemiológica y no tenemos un brote de meningitis por meningococo en Medellín”,

recalcó la secretaria de Salud Natalia López Delgado.
- Publicidad -

En lo corrido del año 2025 se han presentado 4 casos en Medellín y de carácter aislado. Ninguno de ellos representa un incremento con lo que normalmente ocurre en estos periodos.

“La recomendación de la vacunación es en el caso de un brote para las personas que tienen contacto estrecho con los casos. De ninguna manera es una recomendación masiva para todas las personas. Es una vacuna particular que es costosa y no la estamos recomendando en estos momentos para todo el mundo”,

añadió la secretaria de Salud.

Los casos en Antioquia

Desde la Secretaría de Salud e Inclusión Social afirmaron que durante el 2025 se han reportado 10 casos de meningitis bacteriana y enfermedad meningocócica por Neisseria meningitidis (meningococo), de los cuales 9 se han confirmado por laboratorio y uno más es un caso probable.

Desde esta dependencia afirmaron que para todos los casos se han adelantado las acciones de vigilancia en salud pública respectivas, lo cual ha permitido cortar cadenas de transmisión.

¿Qué es la meningitis por meningococo?

Según la Organización Mundial de la Salud, la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.

- Publicidad -

Hay varias especies de bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden causarla. La mayoría de estas infecciones se transmite entre personas. Los traumatismos, el cáncer y los medicamentos causan un pequeño número de casos.

Existen tratamientos y vacunas eficaces contra algunas de las principales bacterias que causan esta enfermedad. Sin embargo, la meningitis sigue siendo una amenaza importante en todo el mundo.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -