Con la presencia de más de 250 profesionales de la Seccional de Investigación Criminal, Grupo de Fuerza Disponible, Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden -UNDMO-; al igual que de las secretarías de Seguridad y Convivencia y Movilidad de Medellín se revisó la documentación de los establecimientos y los números IMEI (International Mobile Equipment Identity) de los equipos móviles.
Durante la jornada que se efectuó en sitios como el pasaje comercial Ópera se inspeccionaron más de 500 celulares, de los cuales cinco tenían reporte de hurto. Además, se incautaron 45 equipos y 76 pantallas sin documentación, y dos personas fueron capturadas por receptación.
“Estamos combatiendo la cadena criminal. Vamos detrás del que roba, pero también del que vende lo robado; y también, del que compra lo robado. A los comerciantes legales le reiteramos todo nuestro apoyo y nuestro acompañamiento. Las únicas personas que deben preocuparse por estas intervenciones son aquellas que tienen algo que esconder o que no están actuando de manera transparente”, explicó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
En la misma diligencia también se aplicó la suspensión temporal de la actividad comercial a siete locales, se inmovilizaron dos taxis y 12 motocicletas, y se impusieron 52 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito.
“Es fundamental que los comerciantes formales no solo cumplan con la legalidad, sino que también asuman desde la corresponsabilidad de su entorno acciones de identificación de quiénes son sus vecinos, sus proveedores y demás vendedores en la zona”, recalcó el funcionario.
Las autoridades indicaron que estos operativos continuarán con el fin de combatir el hurto de celulares y desarticular las estructuras que los venden. Además, hacen un llamado a los comerciantes formales para que contribuyan con la legalidad y verifiquen quiénes son sus proveedores y clientes.