La Plataforma Agro Comfama ha logrado conectar a 800 empresas del sector agropecuario con nuevos mercados y prácticas sostenibles, fortaleciendo la competitividad y el empleo formal en la región. Desde su creación, la cantidad de empresas agro afiliadas a Comfama pasó de 1.172 a 2.675, evidenciando un crecimiento del 128 %.
Con una inversión de $6.800 millones, respaldada por 20 aliados, el programa ofrece acompañamiento para la regeneración de suelos, certificaciones internacionales y acceso a mercados globales. Un ejemplo de éxito es Agroforest, empresa de Jericó que obtuvo la certificación Global GAP, permitiéndole exportar aguacate Hass a Estados Unidos, Europa y Asia.
El impacto del programa también se extiende a sectores como la ganadería regenerativa y la producción de flores, donde Antioquia lidera la exportación de hortensias a nivel mundial.
“El agro sigue siendo un motor determinante para el desarrollo de la región. Desde Comfama, mantenemos el compromiso de impulsar la movilidad social y la competitividad del sector”,
destacó Nicolás Ordóñez, responsable de Regiones en Comfama.
Para ampliar información visite el portal web de Comfama.