La Encuesta de Calidad de Vida 2024 destacó a Envigado como uno de los municipios con mayores avances en bienestar social, evidenciando una reducción en el índice de pobreza multidimensional y en el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).
Según los resultados, el índice de pobreza multidimensional en Envigado pasó del 10 % al 5.9 %, mientras que a nivel nacional se sitúa en 12.3 %. Además, la tasa de desempleo en el municipio se redujo al 5.13 %, muy por debajo del promedio nacional del 9.1 %. Otros indicadores positivos incluyen un nivel de alfabetismo del 98.69 %, un promedio de 2.65 personas por vivienda y un 93 % de percepción de seguridad entre sus habitantes.
A pesar de estos avances, el estudio también identificó desafíos a futuro, como el envejecimiento acelerado de la población, la necesidad de fortalecer las oportunidades para los jóvenes y la reducción de brechas entre la zona urbana y rural.
El Departamento Administrativo de Planeación presentó estos resultados, que permiten hacer seguimiento a las políticas públicas y al Plan de Desarrollo Municipal. Para el estudio, realizado con el apoyo de la Institución Universitaria de Envigado, se visitaron 3.500 hogares seleccionados aleatoriamente entre octubre y noviembre de 2024.