La Administración Distrital, a través de Presupuesto Participativo, destinó 136.000 millones para fortalecer el acceso y la permanencia en la educación superior. Gracias a esta inversión, más de 14.000 personas recibirán apoyo para continuar con sus estudios en diversas instituciones, accediendo a programas de pregrado, posgrado, tecnológicos, técnicos y de educación continua.
Las carreras con mayor demanda histórica son Ingeniería de Software, Tecnología en Gestión Administrativa, Contaduría Pública, Ingeniería Biomédica, Diseño Industrial, Planeación y Desarrollo Social, Psicología, Derecho, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Comunicación Social, Ingeniería Ambiental y Medicina, lo que refleja las necesidades del mercado laboral y las aspiraciones de los jóvenes que habitan la ciudad.
![](https://vivirenelpoblado.com/wp-content/uploads/2025/02/Estas-son-las-oportunidades-para-14.000-estudiantes-que-ingresaran-a-la-educacion-superior-en-Medellin-2-1200x800.jpeg)
Para el actual periodo académico 3.148 beneficiarios harán parte del Pascual Bravo, 6.156 del ITM y 4.160 del Colegio Mayor.
En el caso de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria, los recursos priorizados permitirán cubrir todos los semestres académicos hasta la graduación. Serán 900 beneficiarios quienes estudiarán en la universidad que elijan: en pregrado 727, en posgrados nacionales 128 y en posgrados internacionales 54.
“En Sapiencia celebramos el resultado obtenido en la última jornada de priorización de Presupuesto Participativo, resultados positivos que reflejan que estamos recuperando la confianza de la ciudadanía”,
expresó el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
¿Qué es Presupuesto Participativo?
Este programa es una estrategia mediante la cual los habitantes de Medellín deciden en qué se invierte un porcentaje de los recursos públicos en sus comunas y corregimientos.
“Con las votaciones que se dieron el año pasado, hoy muchas personas puedan acceder a la educación superior. Al Presupuesto Participativo lo cuidamos y es para que las personas y Medellín estén cada día mejor”,
añadió el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Andrés Cano Montoya.
Entérese también:
830 menores estrenaron zapatos al volver a clases
Sabaneta: 250 días sin homicidios, un logro en seguridad