Sucederá en uno de los lugares más bonitos de esta ciudad: Parques del Río. Y es el resultado de los sueños de muchos, de un camino que otros han recorrido para que Medellín sea una ciudad que lea, se interese por la cultura y por las historias.
Hace unos días, en el barrio Carlos E. Restrepo, la Secretaría de Cultura Ciudadana anunció la llegada del Primer Festival del Libro Infantil de Medellín, que tendrá más de 170 actividades: conversaciones, talleres, invitados y lectores con poco tiempo en este mundo, quienes se reunirán alrededor de los libros y las historias.
Medellín sueña con ser la capital mundial del Libro
Santiago Silva, secretario de Cultura Ciudadana, lo explica bien: “Hay muchas organizaciones que también han trabajado sobre cómo acercar la niñez a la lectura o cómo conectarlos a la cultura desde lenguajes artísticos y culturales. Creemos que el festival va a ser justo esa oportunidad para que encontremos el repertorio que hemos ido acumulando durante estos años y, al mismo tiempo, darle la oportunidad a la celebración del libro y la lectura para niñas y niños, para que tengan su propio espacio”.
Aliados y país invitado
Las cajas de compensación serán aliados vitales en este festival. De esta forma, responden una vez más al deseo de la gente de la ciudad y de sus afiliados. Su apoyo ha sido fundamental en eventos centrales y pasados de la ciudad como la Fiesta del Libro y la Cultura.
Por esta razón, en esta oportunidad, Comfama traerá actividades que combinarán ciencia y literatura, y ofrecerá a bonos de lectura canjeables durante los cuatro días para sus afiliados. Por su parte, Comfenalco Antioquia tendrá la carpa Cuando el río suena historia lleva, donde se hará homenaje al personaje Chigüiro, creado por el escritor e ilustrador colombiano Ivar Da Coll, quien cumple 40 años de presencia entre los niños y niñas lectores y estará en este festival.
Medellín fue la ciudad que más libros lee en Colombia, según La Encuesta Nacional de Lectura 2017.
En esta oportunidad y siguiendo el ejemplo de su hermana mayor, La Fiesta del Libro y la Cultura, este festival tendrá un país invitado: será Finlandia, un país que ha sido ejemplo en el mundo por sus avances en temas de educación y por la felicidad que dicen sentir sus ciudadanos.
Desde la embajada, celebramos esta iniciativa de la Alcaldía de Medellín.Felicitamos a las librerías, editoriales y promotores que han trabajado por años para llevar libros, lectura y cultura a la población más importante: nuestra niñez. También, será una oportunidad única para sumergirse en la cultura de Finlandia, el país más feliz del mundo”, dijo el embajador de Finlandia en Colombia, Antti Kaski.
En este festival participarán niños y niñas como como María Antonia Amundarain Álvarez (SuperToña, la niña científica), Belén Acosta (escritora de la Revista Cucú), Lucas Cuervo Siabatto y Carolina Siabatto (hijo y madre, experimentadores, influenciadores y creadores de formatos, incluso literarios).
A ellos se sumarán escritores colombianos como Héctor Abad Faciolince, Evelio Rosero. A ellos se sumarán Yolanda Reyes e Irene Vasco. Como invitados internacionales estarán Martha Riva Palacio
(México), Rafael Yockteng (Perú), María Emilia López (Argentina), Anja Portin (Finlandia), Vesa Tompuri (Finlandia) y Luis Zendrera (España), entre otros.
Conversaciones, talleres, libros, invitados y tratamiento de temas como el cuidado serán algunas de las actividades que llegarán a Parques del Río.
Para más información: https://fiestadellibroylacultura.com/