39 organizaciones por el Sí y 15 por el No, para consulta popular en Oriente

Moverán al electorado de cara a la propuesta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, cuya consulta popular está prevista para el domingo 9 de noviembre en La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer.

- Publicidad -

El proceso de participación ciudadana rumbo a la consulta popular sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás avanzó luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la inscripción de 54 organizaciones ciudadanas, que liderarán las campañas por el SÍ y por el NO de cara a la jornada del próximo 9 de noviembre, convocada por la Registraduría Nacional del Estado Civil mediante las resoluciones 6866 y 6670 de junio de 2025.

Del total de organizaciones inscritas, 39 promoverán el Sí y 15 impulsarán el No, para que haya un escenario de pluralismo y ejercicio democrático que involucra ciudadanos, movimientos sociales, colectivos comunitarios y actores territoriales. Estas organizaciones provienen de los ocho municipios convocados a las urnas: La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente.

Todos ellos podrán participar en la campaña, realizando pedagogía, divulgación y acciones de movilización en favor de sus posturas, en el marco de lo dispuesto por la Ley 1757 de 2015 sobre mecanismos de participación ciudadana.

- Publicidad -

El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, destacó la dinámica del proceso. “La semana pasada tuvimos la inscripción de grupos ciudadanos por el Sí y por el No, y eso dinamiza muchísimo este debate. Esperamos que sea con altura y argumentos, y que al final, quien salga beneficiado sea el territorio y la ciudadanía”, expresó.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -