Ya es posible monitorear los apartamentos para estadías cortas y Airbnb

Cristian Zapata y Yennifer Choperena son los creadores de Ingeometría, una empresa que se dedica a analizar el comportamiento de los apartamentos de estadía corta en Medellín. Gracias a la tecnología y al enfoque humano de su trabajo ya han logrado evitar casos de abuso y explotación sexual en sitios como El Poblado.

- Publicidad -

Para ellos, la mirada, el carácter sensible, la experiencia y la intuición son habilidades que se entrenan y que acompañadas de la tecnología pueden cambiar las realidades de las personas.

Convencidos de esto, Cristian Zapata y Yennifer Choperena crearon Ingeometría, un emprendimiento con el que ya han logrado asegurar que el negocio de los apartamentos de renta corta es posible hacerse de forma segura y con tranquilidad. Estas dos últimas palabras son importantes en una ciudad como Medellín donde el turismo se ha posicionado más en los últimos años. En los 21 meses que lleva de creado, ya han realizado más de 250 reportes relacionados con seguridad de menores de edad, agresiones físicas, intentos de hurto, incumplimiento de la norma del establecimiento, entre otros, dicen.

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín, en el primer semestre del 2023, llegaron a Medellín 674493 turistas a Medellín. Esto representó un aumento del 13.6% con relación al mismo período del 2022. Asimismo, la ocupación hotelera se ha mantenido entre el 60 y 70 por ciento.

- Publicidad -
Su interés para ayudar a evitar casos de turismo y explotación sexual en apartamentos de estadías cortas los llevó a crear este emprendimiento. Creen en el poder de la prevención.

En el caso de los apartamentos para estadías cortas y aquellos que pueden alquilarse a través de plataformas como Airbnb, las cifras también han estado en aumento. Según, AirDNA, una herramienta estadística que analiza factores del sector inmobiliario en el campo internacional, actualmente existen en Medellín alrededor de 14 mil propiedades para estadías breves y con fines turísticos. De ellas, aproximadamente 5 mil de ellas están en El Poblado

Para prevenir

Cristian Zapata y Yennifer Choperena cuentan que el propósito inicial de esta iniciativa es prevenir situaciones incómodas o ilegales para los propietarios de los apartamentos. “Ante las noticias recientes que hablan de casos de explotación sexual o de comportamientos inadecuados de algunos turistas, quisimos crear este servicio en el que los propietarios tienen la tranquilidad de tener a alguien que revisa de forma permanente lo que sucede en el apartamento. Por temas legales y de respeto a la privacidad, no hay cámaras instaladas dentro de cada propiedad instalada. Sí nos aseguramos de revisar quién ingresa, si hay respeto a los vecinos, si se respetan las normas relacionadas con el ruido”, afirma Cristian Zapata. 

A su voz se suma la de Yennifer Choperena: “las personas encargadas de revisar las cámaras, tienen conocimiento sobre lenguaje corporal y cuentan con habilidades para analizar bien cada imagen e identificar cuando hay una situación sospechosa. Nuestra idea es poder evitar que un delito o una situación inadecuada se produzca. Nuestro foco está en prevenir”. 

Laura Obando, una de las usuarias de este servicio dice sentirse tranquilo con la presencia de esta iniciativa: “Valoro el profesionalismo, dedicación y atención de Ingeometría. Están pendientes las 24 horas del día, durante toda la semana. Para mi es importante tenerlos cerca porque me da paz saber que alguien conmigo que me ayuda a revisar todo lo que está relacionado con la propiedad. No solo en seguridad, sino también en temas de mantenimiento”.

- Publicidad -

Es importante recordar que desde el 2021, Medellín se convirtió en el primer Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación del país. Esto trae retos, oportunidades y la oportunidad de consolidar políticas públicas en el que el aporte de emprendimientos como este puede ser vital. 

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -