Rotación del pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá inicia este lunes 18 de julio para vehículos particulares y motos.
La nueva rotación es de dígitos y la norma regirá de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Le puede interesar: Rebaja del 50 % en el precio del SOAT. ¿Para cuáles vehículos aplica?
Recuerde, el incumplimiento del pico y placa genera una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
Además, tenga en cuenta, esta restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos y se hará conforme con el último dígito de la placa. Mientras que, para motos, mototriciclos, cuatrimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.
Lea: La rotación del pico y placa para el primer semestre de 2023
La restricción se hará de la siguiente forma:
- Lunes: 6 y 3
- Martes: 9 y 8
- Miércoles: 4 y 5
- Jueves: 7 y 1
- Viernes: 2 y 0

Marcela Pedroza, subsecretaria legal de la Secretaría de Movilidad, explica en el siguiente vídeo cuáles son las sanciones para los más de 350.000 vehículos, entre particulares y públicos, matriculados y para los que aplica el pico y placa.
Exención de la medida de Pico y Placa
Los registros de exención de la medida de pico y placa, autorizados en vigencia del Decreto 040 de 2022 a favor de los vehículos destinados al transporte del personal profesional y/o auxiliar de la salud necesarios para atender la emergencia sanitaria, serán cancelados debido al levantamiento de dicha medida.
Las demás solicitudes de exención autorizadas y registradas en la base de datos de la Secretaría de Movilidad estarán vigentes hasta la fecha establecida para su vencimiento.
Las siguientes son las vías exentas de esta medida:
- Sistema vial del Río y avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas.
- Avenida Las Palmas.
- La Iguaná.
- Sistema vial del Río: autopista sur, avenida regional y avenida regional occidental (La Paralela).
- Calzada oriente – occidente del puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno sur – sur del sistema vial del Río para tomar La Iguaná hacia el occidente.

Pico y placa para taxis segundo semestres
Para taxis, esta medida seguirá en el mismo horario hasta ahora, es decir, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. de lunes a viernes, según el último dígito de la placa:

- Lunes, 25 de julio: 1
- Martes, 26 de julio: 2
- Miércoles, 27 de julio: 3
- Jueves, 28 de julio: 4
- Viernes, 29 de julio: 5
- Lunes, 1 de agosto: 0
- Martes, 2 de agosto: 6
- Miércoles, 3 de agosto: 7
- Jueves, 4 de agosto: 3
- Viernes, 5 de agosto: 4