La factura del predial del segundo trimestre, en repartición esta quincena, dará cuenta además de la suerte que corrieron las reclamaciones que presentaron desde febrero los ciudadanos inconformes con los nuevos avalúos de sus propiedades .
En El Poblado y otras cuatro zonas el valor catastral –base para calcular el impuesto a casas, apartamentos, oficinas, lotes y demás- fue actualizado después de cinco años.
Las tres semanas y media de pico y placa que tuvo marzo arrojaron según el Tránsito 2 mil 838 sanciones, la mayoría a particulares, por incumplimiento de la medida. Pillaron mil 288 en las mañanas y mil 550 en las tardes, con las horas de las 7 a las 8 y de las 18 a las 19 como las de mayores hallazgos de infractores.
Santa María de Los Ángeles, un barrio donde la ocupación indebida del espacio público con vehículos ha sido la costumbre junto con la invasión de garajes privados, haría parte de los sectores a donde se extendería el convenio Municipio de Medellín – Azer.
Otros barrios en estudio para la instalación de las máquinas expendedoras de tiquetes y la señalización de estacionamientos en las vías públicas son Provenza, que recibiría la oferta que retirarán del Parque Lleras, Astorga y también San Diego, en los alrededores del centro comercial.
Funciona en El Poblado una comisión conformada por el comandante de Policía, las inspectoras, la oficina de espacio público y la Comisaria de Familia, denominada por la Alcaldía como Comité Local de Gobierno, con el propósito de atender los problemas de convivencia, inseguridad y desorden público que se presentan en estos barrios.
Una puja entre los derechos a la tranquilidad y al entretenimiento tiene lugar en el parque principal y las carreras 43B y 43D y la calle 9 desde que este espacio público rodeado de viviendas se volvió atractivo para la noche. Esto ya lo había vivido El Poblado.
Este año continúa en vigencia el programa de transporte gratuito para los niños de la escuela Guillermo Echavarría, la del parque de El Poblado, de parte de Autobuses El Poblado, en vigencia desde 2003. De él se benefician los niños menores de 9 años que no están cobijados por el programa de tiquete estudiantil del Municipio de Medellín.
Evelyn Ochoa Al terminar su carrera de diseñadora gráfica, en la Bolivariana dio inicio a su vida profesional en Odds and Evens, aquí en Medellín y en un cargo que le permitió explotar sus conocimientos.
En el Valle de Aburrá hay 38 estaciones fijas y 8 móviles autorizadas por el Área Metropolitana y las secretarías de tránsito de la zona (Envigado no está incluido) para expedir los certificados de gases a los vehículos. Solo en esos sitios se puede sacar el papel, pero como en tantas otras cosas, en esto también hay gente haciendo trampa.
Carta al Dr. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia
El País se desangra y no es la guerra
Álvaro Molina Villegas y María José Ospina Restrepo
Reciba un cordial y respetuoso saludo. Le escribo a través de este medio ya que he mandado varias notas al buzón de la página de la Presidencia, sin respuesta.
En adelante en Medellín las Curadurías solo podrán otorgar licencias de apertura de estaciones de servicio para las denominadas áreas de producción de gran empresa, es decir las zonas industriales y del río.
Diez años tuvieron que pasar para que en El Poblado buses y metro integraran paraderos y estaciones, y también tarifas: hoy con mil 400 pesos un usuario puede montar en vagón y en una de las rutas nuevas.
Los rituales de la muerte se modifican. La cremación gana cada vez más adeptos, y se ha iniciado una nueva tendencia, llamada cremación directa o 'camillazo', consistente en que el cuerpo del difunto pasa del lecho de muerte al horno crematorio, sin ningún ritual de por medio. Quienes trabajan en salas de velación dan su opinión sobre el tema y sobre las implicaciones de esta práctica para los parientes del muerto.
Los sistemas de intercambios de archivos Peer to Peer (P2P), algo así como 'de igual a igual', en los que se basan programas como Kazaa, Limewire, Morpheus, Emule y el nuevo Bittorrente, no están exentos de problemas. Constituyen una violación de los derechos de autor y le abren la puerta de su computador a todo tipo de visitantes, con intenciones no siempre buenas. A pesar de lo extendido de su uso, hay mucho desconocimiento sobre ellos.
Reseña Andrés García Vélez Nacido en 1978, inició su formación musical en 1987 en la Coral Tomás Luis de Victoria. Fueron sus profesores de piano Helen Córdoba, Javier Franco y Lise Frank. Durante 1997 fue estudiante del programa de piano de la Universidad de Antioquia.
Llegó la hora de que los científicos encargados del proyecto SETI@home se sienten a analizar las 200 señales más prometedoras de las más de 5 billones que han identificado.
Del 18 al 20 de marzo del año pasado los investigadores del proyecto de búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI, por su sigla en inglés) de la Universidad de Berkeley, Dan Werthimer, David Anderson y Eric Korpela, hicieron una serie de observaciones de seguimiento a las 200 señales de radio identificadas hasta ahora que tienen el mayor potencial de no ser de origen natural, es decir, de ser transmisiones hechas por civilizaciones extraterrestres.
Para la gente que quiere ver obras en la calle, el Plan de Ordenamiento de El Poblado, en marcha desde el año pasado, le dará mucho que apreciar en los próximos meses.
Para algunos el Plan de Ordenamiento de El Poblado entró con mucha fuerza en 2005. El aumento de las tarifas del impuesto de construcción, por ejemplo, sigue dando de que hablar en los sectores especializados. Según algunos anotan, hay más de 8 mil apartamentos en proceso que deberían entrar al mercado este año si las empresas que los hacen quieren quedar eximidas del impuesto. Para eso deben iniciar las obras antes de 3 meses. Si todas esas construcciones empiezan en tan poco tiempo... bueno, la palabra caos no alcanzaría a describir lo que pasará. Según expertos consultados por Vivir en El Poblado, en esta comuna se vende menos de la cuarta parte de esos apartamentos en un año.
La Gobernación ha fijado a marzo como fecha límite para negociar las tierras necesarias para construir una nueva etapa de la doble calzada a Las Palmas, de 6.2 kilómetros de extensión y por valor total de 360 mil millones.
Esa pregunta la hicieron a finales de 2004 los encuestadores que trabajaron para la investigación de la Universidad Nacional sobre preferencias y comportamientos de la ciudadanía frente al pico y placa.
“¿Pagaría por poder sacar el carro en las horas de restricción?”, y “¿cuánto, 5 mil, 10 mil, 15 mil?”. El escenario hipotético consideraba una contribución formal al Municipio, no el documento pirata a 250 mil pesos que descubrió el Tránsito en las calles.
Hasta finales del año la calle 10, en su punto más conflictivo, donde instalaron los últimos semáforos, funcionará de forma diferente para favorecer la construcción del tramo restante de la calle 10A entre la carrera 34 y el centro comercial Vizcaya.
Hasta finales del año la calle 10, en su punto más conflictivo, donde instalaron los últimos semáforos, funcionará de forma diferente para favorecer la construcción del tramo restante de la calle 10A entre la carrera 34 y el centro comercial Vizcaya.
Cambio en circulación por Vizcaya
Hasta finales del año la calle 10, en su punto más conflictivo, donde instalaron los últimos semáforos, funcionará de forma diferente para favorecer la construcción del tramo restante de la calle 10A entre la carrera 34 y el centro comercial Vizcaya.
Hasta finales del año la calle 10, en su punto más conflictivo, donde instalaron los últimos semáforos, funcionará de forma diferente para favorecer la construcción del tramo restante de la calle 10A entre la carrera 34 y el centro comercial Vizcaya.
Hasta las 3 a.m. en la Zona Rosa, Las Palmas y Barrio Colombia
La Alcaldía acaba de dar vía libre para que los negocios del licor de Las Palmas y del Parque Lleras puedan seguir abriendo sus puertas hasta las 3 de la mañana, incluso extendió el beneficio a los establecimientos de Barrio Colombia y su vecino Villa Carlota.
Vías tan importantes y transitadas de la ciudad como las transversales Superior, Inferior e Intermedia y la Avenida 33 fueron bautizadas con nombres de mujeres ilustres de la historia antioqueña, gracias a un acuerdo del Concejo Municipal. Conozca las mujeres homenajeadas, las calle que lleva su nombre y su biografía.
Tras el primer mes de vigencia de la medida, las autoridades de tránsito determinaron algunos ajustes que empezarán a aplicarse a partir del 1 de marzo. No sobra recordar que quienes incumplan la medida a partir de esa fecha serán sancionados con una multa de 190.800 pesos.
Por Iván D. Correa A, Ph.DProfesor del Departamento de Geología, Universidad Eafiticorrea@eafit.edu.coBreves de La TierraBuscar culpables La ira de Dios, ola mortal, naturaleza feroz, son...
Profesor del Departamento de Geología, Universidad Eafit
icorrea@eafit.edu.co
Maremotos y conocimientos básicos
El maremoto del 26 de diciembre en Asia ha sido el mejor documentado en la historia. Pasado el “shock” que produjo su horrorosa espectacularidad, se analizan sus causas y consecuencias, y se reflexiona sobre dos preguntas muy pertinentes: ¿Por qué, en pleno siglo XXI, el de las comunicaciones y la globalización, un evento natural causa 300 mil víctimas? ¿Hubieran podido evitarse, al menos en parte? Un aspecto fue la ausencia de sistemas modernos de alarma y evacuación como los que operan en varios países desarrollados de la cuenca del Pacífico. Los análisis más profundos van, sin embargo, más lejos, y redescubren un factor tan importante como el primero, a saber: la ignorancia generalizada sobre asuntos elementales de la naturaleza y la incapacidad de leer sus señales de alerta.
El Municipio de Medellín, por medio de su Secretaría de Gobierno ganó las tutelas de los negocios del Mall Vial La Aguacatala a finales del año pasado.
Se trata de los negocios que cerró la Inspección de Policía 14B por no cumplir con los requisitos de ley (por tener venta y consumo de licor a pesar de la vigencia de un decreto de congelación expedido por la Alcaldía desde antes de que abrieran esos negocios) y que habían incoado unas acciones de tutela (no se dice poner una tutela, sino incoar una tutela) en defensa del derecho al trabajo, a la igualdad y al debido proceso.
Con carteles que decían cosas como “En el parque, la marihuana prohibida para siempre”, “Si amas a tu perro, recoge su popó” y “Los parque no son para beber ni para fumar marihuana”, un grupo de niños se manifestó en días pasados (a instancias de la Policía Comunitaria y la Junta de Acción Comunal), en el parque infantil de Provenza contra el mal uso que le dan a este espacio público muchas personas en El Poblado.
Así de simple, sin darle muchas vueltas al asunto, se expresan varias personas que han visto con descontento y desconcierto al nuevo impuesto a la construcción que rige en El Poblado este año y que llegó al mismo tiempo que el aumento en el impuesto predial
Una encuesta hecha a mediados de diciembre por la Escuela de ingeniería civil de la Universidad Nacional a 176 familias intentó prever comportamientos ciudadanos en El Poblado frente al pico y placa.
En los próximos días Medellín conocerá una nueva campaña educativa orientada al reciclaje, mientras se cumplen por estas fechas dos años del lanzamiento del programa de la bolsa verde, y 15 meses de su cancelación debido a problemas logísticos.
Segundo intento por el reciclaje
En los próximos días Medellín conocerá una nueva campaña educativa orientada al reciclaje, mientras se cumplen por estas fechas dos años del lanzamiento del programa de la bolsa verde, y 15 meses de su cancelación debido a problemas logísticos.
Terminaron esta quincena los estudios hidrológicos y de suelos en la carretera El Tesoro Los Balsos, contratados por el Municipio por 62 millones 473 mil pesos. La firma A.I.M. debía identificar los problemas que afectan al tramo de la Transversal Superior a la vía a Las Palmas.
El Cerca de El Poblado anuncia la prestación de servicios adicionales en su sede más nueva de la carrera 43B con la calle 11, en Manila. Despacharán un delegado de la Contraloría de Medellín, un juez de paz y un sicólogo.
Llegó la primera cuenta del predial y como estaba pronosticado hubo contribuyentes a los que el nuevo avalúo de sus propiedades y en consecuencia el impuesto recalculado les causó alarma.
Antes de finalizar febrero el Tránsito y Autobuses El Poblado concretarán la operación de cuatro rutas nuevas que vincularán estos barrios con las estaciones Industriales, Poblado y Aguacatala del metro. Está previsto que desde marzo las autoridades comiencen a multar a los infractores del pico y placa.
Aunque muchos amos de perro lo ignoran, sacar al animal a hacer sus necesidades en la calle no solo es inelegante y descarado, sino que es también una infracción de policía.
La Asociación de Urbanizaciones y Edificios, As Urbe, tiene nueva sede, ahora en el Centro de la ciudad. Están en el Edificio Coltejer, piso 26 oficina 26-18, teléfono 512 3041, correo electrónicoasurbe@epm.net.co
Terminaron mal las marchas antitaurinas en las afueras de La Macarena. Heridos, daños en propiedad ajena, agresiones de palabra y de hecho. La Corporación Raya, entidad que convocó a la protesta antes del inicio de la Feria Taurina, ha sido señalada responsable en algunos medios de estos hechos.
El que aquí no nos haya pasado una tragedia como la de la discoteca argentina hace un mes no quiere decir nada más que hemos tenido suerte. Quizás por eso y para prevenir antes de que sea tarde, las autoridades municipales empezaron a ejercer su tarea de control a los establecimientos públicos.