Array

Lucha contra el crimen

Publicidad
 
Lucha contra el crimen
 
 
Las políticas contra el crimen no son cosa que se deba tomar a la ligera. En este campo, como en tantos otros, se encuentran visiones contrarias, a veces radicalmente enfrentadas, a pesar de que todas persiguen aparentemente un mismo objetivo: reducir la criminalidad, o lo que es lo mismo, mejorar la seguridad.
De la misma forma o con la misma intensidad con la que algunos piden más policías en las calles, cero tolerancia contra todo tipo de delitos, los graves, por supuesto, pero también las conductas menores como las infracciones al código de policía, otros piden reformas sociales, educación, empleo, etcétera, que ataquen a las que ven como las causas de la inseguridad, y no solo a las consecuencias.
Aquí en El Poblado hemos vivido este año una escalada criminal, sobre todo en atracos de todas las clases, desde robos a residencias hasta asaltos callejeros, pasando por el robo de vehículos, el fleteo, y delitos aún más graves como el asesinato. Las historias voz a voz han contribuido en gran medida a hacer aún más intensa la sensación de inseguridad general, al punto de que distintos sectores de la comunidad han pedido y gestionado una acción mayor y más efectiva de la Policía Nacional y de las autoridades judiciales.
En parte por esto, el pasado 24 de septiembre la Policía empezó un programa especial de ofensiva contra la delincuencia, de cuyo resultados positivos hemos dado cuenta en Vivir en El Poblado, y que ha podido ser visto por la ciudadanía en las calles, pues, es evidente, hay más agentes patrullando las calles de nuestro barrio.
No obstante, la inseguridad sigue siendo tema recurrente en las conversaciones de todos los días. Historias van y vienen sobre nuevas víctimas de los delincuentes. Son muchos los que expresan su temor y recomiendan no pasar por ciertas calles o circular tarde en la noche o no hacer tales o cuáles cosas, en fin, aceptar la amenaza y restringir la vida ordinaria ante al acoso de los bandidos.
Como vivir con miedo no es el camino, algunos líderes cívicos de El Poblado han estado trabajando de mano de las autoridades para solucionar este problema. Al cierre de esta edición anunciaron la creación de una Gerencia de Seguridad para El Poblado, encargada de coordinar las acciones de las distintas entidades estatales relacionadas con la seguridad ciudadana.
Aún no se conoce quién estará a cargo de ese nuevo despacho, ni si esa es la solución buscada, pero sí se sabe que su razón de ser y objetivo principal es invertir la tendencia actual de aumento de los delitos de todo tipo en nuestra comuna, y recuperar la sensación de seguridad perdida. Por lo que se puede inferir, será algo así como una versión local de los comisionados de policía de las películas de superhéroes. Confiemos en que la conclusión de su trabajo no sea que también necesitamos a Supermán.
 
Publicidad
Publicidad