Array

La trilogía de los vinos tintos

Publicidad
 
 
Publicado en la edición 390, 17 mayo de 2009
 
     
 
La trilogía de los vinos tintos
 
     
 
Las tres más famosas variedades de uvas tintas podrán ayudarnos a entender y seleccionar más fácilmente
 
     
 
Los vinos tintos son por definición una bebida alcohólica, que resulta de la fermentación de las uvas y sus mostos en una prolongada maceración. Gracias a los compuestos presentes dentro de la pulpa, la cáscara y las semillas de estos pequeños granos dulces y a la vez ácidos, el ser humano ha descubierto -desde el origen de las civilizaciones- un misterioso y complejo mundo de olores, sabores, texturas y colores. Una manera sencilla de diferenciar, clasificar y comprender los vinos tintos es por medio de la intensidad de sus colores y de la textura en la boca.

La triada de las más famosas variedades de uvas tintas
De menor a mayor intensidad tánica, las tres más famosas variedades de uvas tintas podrán ayudarnos a entender y seleccionar más fácilmente, el estilo de vino que se adapta mejor a los diferentes paladares de los consumidores.

El Pinot Noir
Lugar de origen: La Borgoña. Región situada al noreste de Francia
Estilo de vinos: La intensidad del color de estos vinos es una de las más bajas de todos los vinos tintos producidos alrededor del mundo. Sin embargo, pueden contener una gran intensidad tánica y una deliciosa estructura en la boca. Ideales para las personas que buscan vinos más femeninos y suaves sin mayor agresión de astringencia en la boca. Las personas que buscan vinos finos y al mismo tiempo de gran intensidad, deben orientarse a la experimentación con esta variedad.
Precios: $$$ – $$$$$

El Cabernet Sauvignon
Lugar de origen: Burdeos. Región situada en la parte oeste central de Francia.
Estilo de vinos: Son los vinos tintos más famosos alrededor del mundo. Generalmente se mezclan con dos variedades también muy populares: El Merlot y el Cabernet Franc y algunas veces con variedades como el Petit Verdot y el Malbec. La magia de estos vinos radica en su equilibrio y fuerza en la boca. Son vinos reconocidos mundialmente por su capacidad de envejecimiento por décadas en la botella, entregando con el pasar de los años una infinidad de nuevos aromas, una belleza en su equilibrio gustativo y una intensidad sin igual.
Precios: $$ – $$$$$

Publicidad

La Syrah
Lugar de origen: El Valle del Ródano. Región situada al este de Francia.
Estilo de vinos: La intensidad de la Syrah puede evaluarse dentro de los más altos niveles que una uva tinta pueda entregar. Al observarse el color de estos vinos, el violeta intenso del anillo superficial hace reconocible a simple vista este tipo de vino tinto. Seducen por su gran frescura aromática, por los frutos rojos que se expresan de manera exótica e intensa y por una densidad en la boca única de esta variedad. Desafortunadamente muy pocas regiones han logrado obtener la elegancia y fineza de los productores del Norte del Valle del Ródano, por lo cual alrededor del mundo se le considera más como una variedad popular, de vinos demasiado alcohólicos y fuera de balance.
Precios: $ – $$$

La distribución, de acuerdo con la intensidad, de otras variedades también reconocidas alrededor del mundo.
1. Gamay.
2. Garnacha, Mourvedre.
3. Merlot, Carmenere
4. Nebbiolo.
5. Sangiovese.
5. Tempranillo.
6. Petit Verdot, Malbec.

 
     
 
Tarea

De acuerdo con su interés en la estructura tánica de los vinos tintos, seleccione tres botellas de cada una de las variedades de uvas que más le agradan y compare su intensidad en el color, el aroma y en la boca. Comparar diferentes regiones alrededor del mundo es algo complicado, pues muchas veces el factor alcohol afectará la verdadera apreciación del vino. Muchos vinos del nuevo mundo, más accesibles a nivel económico, pueden ser vinos más ordinarios y generalmente robustos, más alcohólicos y menos complejos. Si tiene la posibilidad de invertir en vinos de mayor valor, sería recomendable entonces comprar vinos de variedades diferentes, del mismo país productor y comparar diferentes productores de la misma región.

[email protected]

 
     
 
 
 
Publicidad
Publicidad