Después de los 40 la opción es la donación de óvulos
En la actualidad quienes postergan la decisión de tener un bebé cuentan con alternativas que les permiten albergar una esperanza de embarazo durante mucho más tiempo.
Cuando una mujer llega a los 40 años sufre una disminución definitiva en su capacidad de ovulación y en la calidad de los mismos. La menopausia aparecerá en cualquier momento, aunque en el mundo el promedio de edad en la que se presenta es 53 años. Se sabe que en las mujeres que no han llegado a la cuarta década la posibilidad de infertilidad es del 15 por ciento, en las que están entre 40 y 44 años se eleva al 32 por ciento, a los 45 se instala en el 69 por ciento y al llegar a los 50 se vuelve imposible concebir un bebé naturalmente. Cada día disminuirán las posibilidades de embarazo y al tiempo aumentarán las posibilidades de tener complicaciones en la gestación, entre las más comunes el síndrome de Down. No obstante, muchas mujeres están tratando de postergar un poco más la decisión de tener un hijo dada su participación mucho más activa en la vida laboral y en algunos casos por la posibilidad de segundas relaciones en las que también quieren contar con el milagro de la vida. Una solución muy utilizada por estos días para quedar en embarazo a pesar de la edad, es recurrir a la donación de óvulos de mujeres jóvenes y sanas, los cuales se fertilizan con los espermatozoides de la pareja, para obtener un embrión que luego se implanta en la mujer y así reiniciar el proceso de gestación. De esta manera las madres podrán sentir a su pequeño en este proceso lleno de alegría, compromiso y pruebas superadas. El milagro de la vida demuestra que siempre se abre paso.
Romper las barreras de la infertilidad es posible, visitando CONCEVIDAS.