Cuarenta años de satisfacción
Tony Ruiz Gerente Intercontinental.
El 3 de abril de 1970 fue el día en el que un emblema de Medellín: el Hotel Intercontinental, abrió sus puertas para escribir una historia de éxitos que, cuarenta años después, sigue adelante y hace un alto en el camino para celebrarlo con la ciudad en pleno.
Durante todo el año el Intercontinental agradecerá a distintos grupos de la sociedad que han apoyado la consolidación de este proyecto, el cual espera en este 2010 recibir al huésped cuatro millones. Escuelas gastronómicas, artistas y museos, músicos y eventos especiales con niños huérfanos o con necesidades insatisfechas, tendrán cada uno un mes especial de reconocimiento.
Como apertura para este año de recuerdos y de nuevos propósitos, este 15 de abril a las 8:00 de la noche se ofrecerá un evento especial para clientes de los sectores públicos y privados quienes han sido directos responsables en toda una vida de un buen andar en el mercado.
Será un paseo por las cuatro décadas y los mejores momentos del Intercontinental, anfitrión de los representantes de la OEA, los Reyes de España y Príncipes de Asturias, la Asamblea General del BID, Los Juegos Suramericanos e innumerables eventos de trascendencia nacional y mundial.
Al tiempo que es considerado un patrimonio, ha sido reconocido como el mejor hotel de Medellín y octavo en Latinoamérica según la revista especializada Latin Trade, con una muestra de 160 mil personas opinando sobre la satisfacción en los hospedajes.
Al decir de Tony Ruiz, gerente desde hace 8 años del Intercontinental Medellín, la clave del éxito ha estado en “tener una imagen global con un sabor local”. Felicitaciones al Inter.
El viejo mundo deleitará en Otro Sabor
Con énfasis en la influencia de la comida europea y sirio-libanesa en Colombia, la Colegiatura Colombiana arranca una nueva temporada del programa Otro Sabor y su búsqueda por visibilizar la gastronomía local, sus posibilidades y capacidad nutricional. Antes del Encuentro Gastronómico a realizarse en agosto, la invitación es a disfrutar de las cocinas itinerantes en los barrios de la ciudad (que tendrán entre otras novedades la preparación de una arepa fortificada), y a aprovechar la Diplomatura en Cocina Colombiana y Mediterránea que tiene inscripciones abiertas para los interesados. Mayores informes: 354 7120 extensión: 270.